Perfil
CANAL E
Campo

Llega Agroactiva 2025 la exposición con "la mayor convocatoria federal del país”

Con la integración confirmada de 850 empresas, la muestra ocupará 60 hectáreas y se espera superar los 270.000 visitantes que asistieron en 2024.

Agroactiva
Se viene Agroactiva 2025: “Una exposición dedicada específicamente al sector agropecuario y con la mayor convocatoria federal del país” | Cedoc Perfil

Rosy Nardi, directora general de Agroactiva, dialogó con Canal E y compartió detalles sobre la edición número 31 que representará la muestra Agroactiva 2025, la cual se realizará del 4 al 7 de junio en Armstrong, Santa Fe. “Agroactiva es una exposición dedicada específicamente al sector agropecuario, es la mayor convocatoria federal del país”, afirmó.

Con la integración confirmada de 850 empresas, la muestra ocupará 60 hectáreas y se espera superar los 270.000 visitantes que asistieron en 2024. “Se monta una verdadera ciudad en la que el espacio ocupa 60 hectáreas, por eso te digo que están en la ciudad de Armstrong y la verdad es que parece que fuera una ciudad aparte”, describió.

En Agroactiva 2025 se inaugurará la bandera del campo argentino

Este año, la exposición trae consigo un símbolo nuevo como es la Bandera del Campo Argentino. En este sentido, Nardi explicó: “El campo no tenía bandera, entonces en forma de agradecimiento a toda esta comunidad enorme de chacareros diseñamos la bandera del campo argentino. Entonces, el eslogan de la Agroactiva 2025 es ´Agroactiva 2025 donde el campo levanta su bandera´”.

Sobre el panorama actual del agro, comentó: “Las empresas están muy entusiasmadas y muy expectantes por lo que se viene del 4 al 7 de junio”. Una de las principales novedades es el fuerte respaldo del Banco Nación: “Esta edición se va a llamar Agroactiva Banco Nación, las opciones de financiamiento que se van a dar en el marco de Agroactiva van a ser únicas e irrepetibles en lo que respecta al resto del año”.

La expansión de la feria también da cuenta del momento positivo del sector. “Tuvimos que ampliar la superficie de la muestra en 27.000 metros cuadrados porque se sumaron 100 empresas nuevas y casi el 30% de las empresas que venían participando amplió su superficie”, detalló la directora general de Agroactiva.

Respecto a los cultivos, señaló: “Los rindes vienen dando aceptablemente bien”, lo que genera un clima favorable para concretar negocios. Además, la fecha de realización es clave: “Agroactiva está en una fecha estratégica, cuando los productores agropecuarios ya terminaron de levantar su cosecha y ya están programando las próximas inversiones para la próxima campaña”.

Se espera una fuerte convocatoria y una potenciación de las inversiones

La entrevistada también se refirió a los desafíos inmediatos: “En el corto plazo pretendemos como siempre no defraudar a los clientes, trabajamos muchísimo en la convocatoria de público todos los años reforzándola”.

A su vez, recalcó que la apuesta está en generar un entorno ideal para los negocios: “Nuestra expectativa en principio es que podamos como todos los años estar a la altura de las inversiones que han hecho nuestros clientes y que se generen los mejores negocios en Agroactiva”.