Perfil
CANAL E
Medidas

Mazzieri sobre el paro de pilotos: "El gobierno modificó brutalmente la ley de descansos sin ningún estudio"

El vocero sindical respondió a las críticas sobre el paro de Aerolíneas Argentinas y denunció una crisis operativa y política en la gestión actual.

El paro de pilotos de Aerolíneas Argentinas que comenzará este martes busca visibilizar una serie de reclamos laborales y operativos que, según el sindicato, el gobierno y la empresa ignoran deliberadamente.

Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con Juan Pablo Mazzieri, vocero de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), quien comentó que, “lo que estamos haciendo es hacer uso de una herramienta legítima que tenemos los trabajadores”, al justificar el paro de 32 horas que afectará a 22 vuelos y más de 6.000 pasajeros.

Según Mazzieri, las medidas se deben a la imposibilidad de alcanzar un acuerdo con Aerolíneas Argentinas, luego de sucesivos incumplimientos por parte de la empresa: “Venimos teniendo acuerdos parciales, pero es muy difícil negociar porque tienen prácticas dilatorias”.

Acusaciones cruzadas con la empresa

La empresa Aerolíneas Argentinas calificó el paro como “extorsivo” y señaló una pérdida económica estimada en un millón de dólares. Sin embargo, desde APLA cuestionan la responsabilidad de la propia conducción empresarial: “Cuando Fabián Lombardo dice que esto es un paro político, tendría que mirar puertas adentro”, sostuvo Mazzieri, quien denunció una gestión “de extrema gravedad” que incluye falta de inversión y aeronaves sin uso.

Críticas a la política oficial

El vocero fue más allá al cuestionar al gobierno por modificar la ley de descanso de los pilotos sin consulta previa: “El gobierno modificó brutalmente la ley de descansos sin ningún estudio científico ni gestión de riesgo”. Según el entrevistado, esa normativa responde a estándares internacionales de seguridad, dados los niveles de fatiga y estrés que implica la actividad.

Además, criticó la falta de voluntad política para resolver el conflicto a través del diálogo: “El gobierno dispone de la conciliación obligatoria y no la utiliza”, afirmó.

Estado operativo de la compañía

Sobre el supuesto equilibrio económico de Aerolíneas en los últimos meses, Mazzieri fue contundente: “No tenemos acceso a esa documentación, lo tomamos como algo declamativo”. En cambio, denunció problemas reales en el día a día de la operación aérea: fallas técnicas, demoras recurrentes, mal estado de los aviones y un deterioro en las condiciones laborales.

Hoy los pilotos que vuelan en vuelos domésticos no reciben comida y deben dormir dos horas en aeropuertos para cumplir con los slots que favorecen a empresas extranjeras”, ejemplificó.

Un salario lejos del “estándar internacional”

Consultado por los sueldos de los pilotos, Mazzieri reconoció que son elevados respecto al promedio nacional, pero aclaró: “Un piloto cobra entre tres y cuatro veces menos que un colega en la industria internacional que tanto mencionan”. Actualmente, un piloto ingresante percibe unos 3,5 millones de pesos mensuales y un comandante puede alcanzar entre 5,5 y 6 millones.

Alcance de la medida

El paro comenzará el martes a las 18 horas y se extenderá hasta el miércoles a las 2 de la madrugada. Solo afectará vuelos de Aerolíneas Argentinas que salgan desde Aeroparque Jorge Newbery y Ezeiza en ese período. Los vuelos que regresen desde el interior o desde el exterior fuera de ese rango horario operarán normalmente.

Estamos en defensa de lo que nos piden nuestros compañeros y de nuestra fuente de trabajo”, concluyó Mazzieri.