Este fin de semana, Israel bombardeó objetivos en Irán, intensificando el conflicto en Medio Oriente. Sin embargo, uno de sus principales objetivos sigue siendo la pacificación de la Franja de Gaza y la eliminación de Hamas.
En este contexto, el equipo de Canal E se comunicó con Alberto Ruskolekier, doctor en economía y experto en internacionales, quien habló sobre la crisis de Medio Oriente.
El ataque de Israel a Irán
“Hace un par de días, Israel atacó a Irán con el visto bueno de Estados Unidos”, dijo Ruskolekier, quien luego completó: “Israel atacó las baterías S-300 provistas por los rusos, el espacio aéreo de Irán está vulnerable”.
“El objetivo era mostrarle a Irán que llegaron a Teherán sin ningún tipo de baja”, disparó el experto. “No sabemos si vamos a una guerra mucho más amplia con la posición de Irán”, complementó.
La paz en Gaza: las condiciones de Hamas
Asimismo, el analista dijo que en Qatar se reunieron el jefe de la Mossad, la CIA y demás funcionarios para arreglar el cese del fuego en Gaza. “Hay dos exigencias de Hamas: que Israel se retire de Gaza y que Hamas siga en el poder en Gaza”, añadió.
En cambio, Hamas devolvería los 25 rehenes que seguirían vivos. “No creo que pase, no tendría sentido la campaña que se hizo durante más de un año”, detalló.
Finalmente, Ruskolekier dijo que Israel quiere diferenciar el conflicto de Hamas con el de Hezbolá. “Las fuerzas militares de Estados Unidos están completamente desplegadas en Israel”, concluyó.