A pocas semanas de las elecciones presidenciales, los candidatos a quedarse con la presidencia de los Estados Unidos ubican su postura en cuanto al mundo cripto, Por el lado de Trump, se ha mostrado cercano a Bitcoin, mientras que la candidata demócrata evita mencionar criptomonedas y centra su atención en otras tecnologías.
Cómo son consideradas Bitcoin y el resto de las criptomonedas
Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con la especialista en criptomonedas, Daiana Banegas, quien explicó que en el mundo cripto, “Bitcoin se consideró la criptomoneda más fuerte debido a su política monetaria estable y un alto grado de descentralización, mientras que otras criptos están respaldadas por fundaciones, empresas o proyectos comerciales, marcando una diferencia”.
Según la entrevistada, en el contexto de la actual campaña presidencial en Estados Unidos, “se observa una réplica de esta situación” porque el ex presidente Donald Trump mostró una firme defensa de Bitcoin, haciendo declaraciones contundentes contra la creación de una moneda digital nacional.
Cuál es la postura de los candidatos frente a estas monedas
En continuidad con el tema, Banegas agregó que el candidato republicano, además, participó en eventos relacionados con Bitcoin y abrió la posibilidad de recibir donaciones en criptomonedas. “En contraste, Kamala Harris ha mantenido una postura de silencio respecto a las criptomonedas, mencionando solo inteligencia artificial y otras tecnologías”, añadió.
En ese sentido, aunque el Comité de Acción Política de Harris comenzó a aceptar donaciones en criptomonedas, la candidata “no ha promovido directamente esta posibilidad”, sostuvo Banegas. Y aclaró: “De esta manera, se observa una clara división entre Trump que apoya abiertamente Bitcoin, mientras que Harris opta por no mencionarlas”.
Con respecto a los discursos, la especialista mencionó que Trump, con su enfoque en los grupos marginados y excluidos del sistema tradicional, “resuena con la cualidad de resistencia a la censura que Bitcoin ofrece”. Y cerró: “Sería relevante que una figura influyente como Kamala Harris también adoptara esta herramienta, alineándose con los intereses de los colectivos que ella representa y busca atraer”.