Perfil
CANAL E
Elecciones

Tigani: "Se terminó la hegemonía del PRO en la Ciudad de Buenos Aires"

El analista político analizó el impacto del fin del ciclo macrista, el avance de La Libertad Avanza y la decepción en el espacio nacional y popular.

PRO
El PRO | Noticias Argentinas

Las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires dejaron un mapa político inédito, sin el amarillo del PRO y con un electorado cada vez más escéptico.

Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con el analista político, Pablo Tigani, quien comentó que, “ayer se terminó con la hegemonía del PRO en la Ciudad de Buenos Aires después de cinco periodos de gobierno".

Para el politólogo, la gran novedad de los comicios no fue solo la derrota de Mauricio Macri y su espacio, sino el nuevo equilibrio de poder en la Legislatura porteña.

"El número de bancas que tiene el comando de Santoro es mayor que el que tiene La Libertad Avanza", señaló, destacando que el espacio nacional y popular logró avanzar pese a las adversidades. En paralelo, advirtió que, "Mauricio Macri quedó prácticamente fuera de carrera en el lugar que lo vio nacer".

Cambios en la derecha y desgaste del PRO

Tigani celebró la renovación dentro del arco conservador: "Creo que es buena una renovación dentro de la derecha, porque la verdad es que no veo ninguna diferencia entre Macri y Milei desde el punto de vista ideológico". El electorado, según explicó, respondió a años de gestión ineficiente y escándalos.

"Le dieron una paliza al PRO de magnitud", graficó. Para Tigani, el hartazgo ciudadano se refleja en la pérdida total del mapa electoral porteño por parte del PRO: "La gente está cansada no solo de una administración ineficiente, sino muy corrupta".

Desgaste, negocios y descontento

El analista fue aún más duro al describir los manejos de la gestión macrista: "La Ciudad de Buenos Aires ha sido testigo de una infinidad de negocios entre quienes comandan ese espacio y sus amigos". Entre asfaltos superpuestos, veredas rotas y licitaciones arbitrarias, el desgaste fue evidente.

"La gente está empezando a tener un poco de conciencia", opinó, señalando que los porteños ya no creen en obras de último momento ni en discursos vacíos. Para Tigani, el mensaje de las urnas es claro: la paciencia se agotó.

Un electorado escéptico y sin opciones claras

Al ser consultado sobre la baja participación, Tigani fue categórico: "Hay una gran apatía, un gran escepticismo, porque ningún espacio político resulta atractivo". Para él, la oferta electoral actual no genera entusiasmo, ni en la derecha ni en el campo nacional y popular.

"La derecha es extravagante y el espacio nacional y popular es decepcionante", afirmó. La falta de unidad, los egos y los conflictos internos generan desinterés entre los votantes. "Han puesto adelante sus intereses y no a la ciudadanía", criticó con dureza.

La cultura de La Libertad Avanza

En su análisis, Tigani también apuntó al fenómeno Milei: "El 30% de la gente en la capital lo votó y el 70% no lo quiere", resumió. A su entender, el avance de La Libertad Avanza responde más a una búsqueda desesperada de esperanza que a una propuesta sólida.

"La gente cree, habla de una manera mística o metafísica cuando no religiosa", explicó, aludiendo al discurso emocional de los votantes libertarios. Y remató con ironía: "Es una cultura realmente patética, donde los dirigentes se sienten orgullosos de su ignorancia".
La trampa de la "Ficha Limpia
"

Sobre la ley de Ficha Limpia, Tigani fue contundente: "Ficha limpia tiene un mal comienzo", al ser impulsada por figuras con causas judiciales. "Es poco serio, no estaban dadas las condiciones", concluyó.