Perfil
CANAL E
Proceso inflacionario

Un economista aseguró que, “la inflación va a seguir conviviendo durante un tiempo con los argentinos”

Según el economista, Alejandro Barros, “va a pasar un tiempo que vamos a tener inflación, sobre todo en bienes durables”.

Inflación
Alejandro Barros: “La inflación va a seguir conviviendo durante un tiempo con los argentinos” | Cedoc Perfil

El economista, Alejandro Barros, analizó para Canal E la caída del índice de inflación en la Ciudad de Buenos Aires, las proyecciones a nivel nacional, el impacto político de esta tendencia y los desafíos pendientes en materia de crédito, consumo e inversión.

Respecto al dato más reciente de inflación en CABA, que fue del 1,6% en mayo, Alejandro Barros señaló: “Se están cumpliendo las expectativas que pensaba el Gobierno, saliendo de la época de mayor índice de inflación, es normal que de acá en adelante se empiece a planchar la inflación en los niveles que desee el Gobierno”. Sin embargo, advirtió que, “salimos de un pozo de inflación muy fuerte y eso va a tender a mantener un arrastre por lo menos hasta fin de año, va a estar fluctuando entre el 1,5% y por ahí un poquito menos”.

Cómo impactarán los datos del INDEC en las elecciones

De cara a los próximos datos del INDEC, se espera un índice nacional en torno al 2%, aunque algunos analistas creen que podría estar por debajo. En ese sentido, destacó el impacto político que puede tener esta desaceleración de precios: “Sobre las elecciones esto va a tener un impacto positivo porque el Presidente está cumpliendo las metas que se autoimpuso durante la campaña electoral, que fue bajar fuerte la inflación”.

Además, Barros afirmó que, “la sensación es que en el futuro debería seguir bajando la inflación”, y anticipó medidas monetarias que podrían fortalecer esa tendencia: “No es descabellado pensar que sobre fin de año la inflación baje más por ciertas medidas monetarias que sacaron el día de ayer. Va a secar más la plaza de pesos, con lo cual, debería tener un efecto de contracción más de la inflación”.

Inflación para rato

Sin embargo, rechazó la idea de que la inflación esté superada: “La inflación va a seguir conviviendo durante un tiempo con los argentinos”. A su vez, señaló que, “todas las iniciativas que ha propuesto el Gobierno sobre todo lo que es sacar los dólares del colchón, va a generar inflación en moneda extranjera”.

Una crítica que el economista realizó al Gobierno es que “miden solo la inflación por la parte de pesos, no tanto la inflación por la parte de moneda extranjera”, lo que genera una lectura parcial del fenómeno. “Va a pasar un tiempo que vamos a tener inflación, sobre todo en bienes durables y no tanto en bienes de consumo diario”, aclaró.

Para sostener una inflación baja y consolidar la estabilidad, remarcó que, “la condición fundamental en cualquier economía es que haya inversión y la inversión se da por el aumento del crédito a las empresas”.