El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó el pronóstico y emitió una alerta amarilla por temperaturas extremas de frío que afectarán a trece provincias, incluida la región metropolitana. “Pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo como niñas y niños, personas mayores de 65 años o con enfermedades crónicas”, explicó el organismo.
A lo largo del país, hay trece provincias bajo alerta: Catamarca, La Rioja, San Juan, Córdoba, San Luis, La Pampa, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Buenos Aires y Tierra del Fuego.

Por su parte, en territorio bonaerense, habrá numerosos municipios afectados por las bajas temperaturas, entre ellos: La Matanza, Merlo, Lomas de Zamora, Lanús, Quilmes, Avellaneda, Berazategui, Florencio Varela, Almirante Brown, Ezeiza y Presidente Perón. Allí, las máximas no superarían los 15°C.
También se verán comprometidos distritos del sur del conurbano y zonas cercanas como Cañuelas, San Vicente, Brandsen y parte de Magdalena. Más al noroeste, las heladas se harán sentir en ciudades como Lincoln, Junín, Chacabuco, General Pinto, Arrecifes, Rojas, Capitán Sarmiento, San Andrés de Giles, Salto, Vedia, General Arenales, Colón y Pergamino.
Cómo estará el tiempo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)
El avance de aire frío provocará un descenso marcado de temperatura, con jornadas ventosas y mayor nubosidad hacia el final del período. No se prevén lluvias continuas, pero sí algunas precipitaciones aisladas y nevadas puntuales, sobre todo en el sur bonaerense.
-
Domingo: el día comienza con mínima de 5°C, lloviznas y cielo cubierto. Por la tarde, sube a 9°C, pero continuarán los chaparrones y los vientos moderados. A la noche, vuelve a descender y se mantendrá el cielo mayormente nublado.
-
Lunes: se espera una mejora en las condiciones. La mínima será de 2°C, con cielo despejado desde la mañana. La máxima rondará los 9°C y no se prevén lluvias.
-
Martes: será el día más frío, con una mínima de 0°C por la mañana. Aunque el cielo estará despejado a algo nublado, la sensación térmica será baja. La máxima llegará apenas a los 10°C.
-
Miércoles: el panorama será muy similar al del martes, con un leve ascenso térmico. Se espera una mínima de 1°C y una máxima de 11°C, con cielo despejado durante todo el día.
-
Jueves a sábado: seguirá el ambiente frío pero sin precipitaciones. Las temperaturas se moverán entre los 4°C y 15°C, con un aumento progresivo de la nubosidad hacia el fin de semana. El cielo pasará de parcialmente nublado a mayormente cubierto, aunque sin lluvias previstas.

En la provincia de Buenos Aires, el SMN anunció para hoy lluvias y nevadas en el centro y sur del territorio. Allí, las zonas más afectadas serán Coronel Suárez, Coronel Pringles, Sierra de la Ventana y Pigüé, con posibilidad de caída de nieve también en la costa, desde San Clemente del Tuyú hasta Bahía Blanca.
Para el lunes, se prevé que las precipitaciones y nevadas continúen en la costa y zonas aledañas, con neblinas que podrían dificultar la visibilidad. A la tarde, el frente húmedo comenzará a disiparse y el cielo estará más despejado en gran parte de la provincia.
Recomendaciones del Servicio Meteorológico Nacional por alerta de frío extremo
Frente a las bajas temperaturas extremas, el Servicio Meteorológico Nacional brinda recomendaciones clave para cuidar la salud y la seguridad de todas las personas.
-
Protección personal:
Usá varias capas de ropa preferentemente de materiales aislantes como lana o tejidos térmicos. Cubrí bien las extremidades: manos, pies, cuello y cabeza. Usá guantes, bufandas y gorros, ya que estas zonas son las más vulnerables al frío. Además, elegí un calzado cerrado e impermeable que mantenga los pies secos y calientes. -
Cuidado con las enfermedades respiratorias:
Evitá la exposición prolongada al frío, especialmente si tenés asma, bronquitis u otra enfermedad respiratoria. Al salir, cubrí boca y nariz con mascarillas o bufandas para evitar inhalar aire frío directamente. -
Mantenerse en lugares cerrados y abrigados:
Reducí el tiempo al aire libre y, si es necesario salir, realizá actividades físicas suaves para mantener el cuerpo activo y generar calor. En casa, verificá que ventanas y puertas estén bien cerradas y usá la calefacción con precaución para evitar riesgos de intoxicación por monóxido de carbono. -
Precauciones con niños y personas mayores:
Los niños y personas mayores son más sensibles al frío. Mantenelos siempre bien abrigados y evitá que pasen mucho tiempo en ambientes fríos. Controlá la temperatura interior especialmente donde haya personas con movilidad reducida. -
Evitar actividades al aire libre en las horas más frías:
No realices deportes ni ejercicios intensos al aire libre durante las primeras horas de la mañana ni al final de la tarde, cuando las temperaturas son más bajas. -
Hidratación y alimentación:
Aunque el frío reduce la sensación de sed, es importante hidratarse bien, porque el aire frío también deshidrata. Consumí alimentos calientes y livianos que ayuden a mantener la energía y la temperatura corporal. -
Precaución por hielo en calles y caminos:
Si circulás por zonas con nieve o hielo, usá cadenas o neumáticos especiales. Tené cuidado con el hielo que puede formarse en veredas, puentes o caminos para evitar caídas y accidentes. -
Revisión de equipos de calefacción:
Comprobá que los sistemas de calefacción funcionen correctamente y sin riesgos. Nunca uses braseros o estufas a gas en lugares cerrados sin ventilación adecuada, para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono.