Se acerca el invierno y el paso de vehiculos desde y hacia Chile asume el componente de nieve de todos los años, lindo para ver en los paisajes y los videos, pero de alto riesgo si no se asume en el lugar con toda clase de prevencionse. Y ante el alerta meteorológico de las últimas anticipando fuertes nevadas en la zona de alta montaña de la cordillera mendocina, el Paso Internacional Cristo Redentor fue cerrado este sábado de forma preventiva en ambos sentidos. La decisión fue tomada en conjunto por autoridades argentinas y chilenas con el objetivo de resguardar la seguridad de los viajeros. Se mantendrá hasta nuevo aviso.
“Se comunica a los usuarios que el sábado 28 de junio, el Paso Internacional permanecerá cerrado preventivamente en ambos sentidos, para todo tipo de vehículos”, indicó Justo José Bascolo, coordinador general del paso, a través de un comunicado de prensa.
El parte oficial se basó en los informes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que anticiparon condiciones climáticas adversas en alta montaña, con nevadas que comprometerán la transitabilidad.
Ola Polar: dónde llamar si se encuentran personas en situación de calle
Además del Cristo Redentor, otros pasos fronterizos también fueron cerrados preventivamente debido a la misma situación: Cajón del Maipo, Las Damas, Las Leñas, Pehuenche, Portillo de Piuquenes y Vergara.
El SMN emitió una alerta amarilla por nevadas para el oeste de Mendoza, que afecta a los departamentos de Las Heras, Luján de Cuyo, Tunuyán, San Carlos, San Rafael y Malargüe. Se prevén acumulaciones de nieve de entre 15 y 30 centímetros en zonas de alta montaña y entre 1 y 4 centímetros en áreas de menor altura. El momento de mayor intensidad se esperaba entre la mañana y la tarde del sábado.
Simultáneamente, se mantiene vigente una alerta amarilla por frío extremo que abarca gran parte del territorio provincial, incluyendo Villa Tulumaya, Guaymallén, Mendoza capital, Maipú, Junín, Tupungato, Rivadavia, Santa Rosa y La Paz.
Rescatan en Mendoza a dos serpientes exóticas ingresadas ilegalmente al país
Frente a esta ola polar, el Ministerio de Salud de la Nación recomendó a la población evitar la exposición prolongada al frío, abrigarse con varias capas de ropa liviana, realizar movimientos frecuentes para mantener el calor corporal y, si se puede, calefaccionar las viviendas de manera segura.
También se sugirió consumir abundante líquido, limitar el consumo de bebidas alcohólicas, no fumar en ambientes cerrados y prestar especial atención a grupos de riesgo como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Por el momento, no se informó una fecha estimada para la reapertura del paso. Las autoridades instaron a la población a mantenerse informada a través del sitio web oficial y las redes sociales del Paso Cristo Redentor.