Perfil
CóRDOBA
EDUCACIÓN

Córdoba: Reunión en la UNC para promover el debate legislativo sobre el financiamiento universitario

Con participación de autoridades universitarias, legisladores nacionales y sectores gremiales, se reclamó una respuesta urgente ante la crítica situación del sistema y se respaldó una ley que garantice recursos, salarios y acceso equitativo a la educación superior.

UNC y Legisladores en Córdoba
. | Gentileza Universidad Nacional de Córdoba

En un encuentro realizado en la sede del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), autoridades de instituciones públicas de educación superior en Córdoba y representantes legislativos nacionales coincidieron en la necesidad de avanzar con urgencia en el tratamiento de una Ley de Financiamiento Universitario que brinde mayor previsibilidad y garantías al sistema.

Presupuesto universitario: ADIUC adhirió al paro nacional de este miércoles y jueves

La reunión formó parte del proceso de discusión de un proyecto elaborado de forma conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), la Federación Universitaria Argentina (FUA) y el Frente Sindical de Universidades Nacionales. Esta iniciativa, presentada ante la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, fue concebida tras el plenario del CIN realizado en abril en San Luis.

EDUCACIÓN

El rector de la UNC, Jhon Boretto, anfitrión del encuentro, advirtió sobre la situación crítica que atraviesan las universidades: "Necesitamos previsibilidad y un piso de financiamiento que garantice el derecho a la educación superior. Esta ley busca asegurar el funcionamiento de nuestras instituciones y también el futuro de quienes estudian, enseñan e investigan en ellas". Según explicó, la propuesta apunta a garantizar un piso básico de recursos sin afectar el equilibrio fiscal ni crear nuevos tributos, reorientando el gasto público para priorizar la educación superior como motor de desarrollo económico y social.

EDUCACIÓN
Jhon Boterro, el rector de la Universidad.

Participaron de la actividad rectoras, rectores, vicerrectores, decanos y decanas de distintas universidades nacionales y provinciales con sede en Córdoba. También asistieron representantes de gremios docentes y nodocentes, además de delegaciones estudiantiles de las federaciones universitarias de Córdoba y Río Cuarto.

"Tenía un secreto con el profesor": madre denunció presuntos abusos a su hijo en jardín de Alta Córdoba

En el plano político, estuvieron presentes legisladores de distintos bloques: Juan Fernando Brügge, Carlos Gutiérrez y Natalia de la Sota (Encuentro Federal); Soledad Carrizo y Gabriela Brouwer de Koning (UCR); Gabriela Estévez y Pablo Carro (Unión por la Patria), así como una representante de la senadora Alejandra Vigo (Unidad Federal).

EDUCACIÓN
Natalia de la Sota (Encuentro Federal) en la reunión en la sede del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba.

El proyecto de ley propone mecanismos para recomponer los salarios del sector, garantizar condiciones mínimas de funcionamiento y sostener el acceso, permanencia y egreso del estudiantado, en especial de quienes provienen de sectores vulnerables.