Organizados por el Círculo de Comunicación Institucional de Córdoba (CIRCOM) y la Asociación Cordobesa de Agencias de Publicidad (ACAP), llegan los Premios Acento, un certamen que reconoce las mejores campañas y acciones de comunicación que se desarrollan en el medio.
“Este nombre subraya la capacidad de estos trabajos para poner énfasis en los mensajes clave y resonar con las audiencias de manera única y poderosa”, señalaron desde las entidades organizadoras.
Está orientado a empresas, agencias, consultoras, asociaciones civiles y organismos de gobierno, que a partir de mayo podrán inscribir los casos que se hayan implementado en el período 2023 y hasta el momento. Para ello, se han diseñado 18 categorías entre las cuales se pueden mencionar: Comunicación Institucional, Comunicación Política, Sustentabilidad, Relaciones con la comunidad, Campaña Electoral, Campañas de Publicidad, Eventos, entre las más relevantes.
Ormay: la fábrica cordobesa que cocina su expansión con más de 75 productos para el hogar
En ese sentido, Marcela Farré, vicepresidenta de CIRCOM, sostuvo “los Premios Acento representan un hito, ya que por primera vez se pone en valor nuestra comunicación desde la propia Córdoba y, además, nace como un logro colaborativo, trabajando junto a ACAP”.
El presidente de ACAP y del Cluster Córdoba Creativa, Franco Berardo, destacó que “Córdoba merecía tener su propio premio, ya que la industria local ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. Los Premios Acento representan un espacio propio para celebrar el talento, la calidad y el prestigio de los profesionales de la comunicación en Córdoba, una ciudad que históricamente ha sido cuna de creatividad y comunicación”.
Premios Acento cuenta con la participación de importantes jurados, entre quienes se encuentran representantes de las principales empresas, medios, consultoras y universidades. Todos son referentes especialistas en una amplitud de temas vinculados a las labores de comunicación, que abarcan las relaciones públicas e institucionales, la publicidad, la comunicación política y otras.
Con esta iniciativa, ambas instituciones inauguran una importante gestión propia con el objetivo de identificar, reconocer, poner en valor y difundir la actividad profesional de la comunicación en la provincia de Córdoba.
Fechas para agendar:
Inscripción: 16 de junio.
Carga de Casos: 7 de julio
Más información: [email protected]