Vecinos autoconvocados y referentes de organizaciones sociales de Villa María se reunieron este sábado en la Plaza Centenario para llevar adelante una recolección de firmas en rechazo a los aumentos de tarifas. El reclamo se da en base a que los tarifazos de estos últimos meses afectan gravemente a millones de argentinos, con un fuerte impacto en los jubilados y jubiladas.
La jornada fue organizada por la Regional Villa María de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, junto con el grupo Tarifas Justas Córdoba y la filial local de la Unión de Usuarios y Consumidores. Además de la recolección de firmas, se distribuyeron volantes informativos sobre una convocatoria nacional para un apagón simbólico, que tendrá lugar el próximo jueves 31 de octubre desde las 21 a 21:10.
Córdoba le exige a Milei que el presupuesto contenga la obra pública comprometida
Este apagón es promovido por el Foro Multisectorial Contra los Tarifazos, que ha decidido tomar medidas de acción ante la situación crítica que atraviesan muchas familias y organizaciones sociales debido a los aumentos en las tarifas, los cuales continuarán a partir de noviembre. Desde el comunicado del foro se convoca "a todos los argentinos y argentinas a apagar la luz en rechazo al tarifazo de Milei y Caputo, que no se puede seguir aguantando".
Desde la filial local de la Unión de Usuarios y Consumidores, entidad que se ocupa de monitorear precios como los del transporte público y la leche fluida, expresaron: “Repudiamos el accionar de las actuales tarifas que repercuten en nuestras condiciones de vida. En específico, de los jubilados y jubiladas que pelean todos los días contra la pérdida de su poder adquisitivo y las quitas de centenares de políticas que eran inclusivas”.
Los vecinos autoconvocados también acusaron a las autoridades de realizar "tergiversaciones de la realidad", y advirtieron que lo “terminará pagando muy caro la clase dirigente que defiende su zona de confort preocupada por los cambios actuales”.