
El Instituo Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó este jueves que la actividad industrial volvió a caer en julio y acumula quince meses de continua contracción. Por su lado, la construcción también sigue sin encontrar piso y llegó al undécimo mes de caída consecutiva.
Según las cifras del Indice de Prodcucción Industrial Manufacturero que difundió el organismo, la producción industrial tuvo una baja interanual del 1,9% en julio, mucho menor a la registrada en el mes anterior de junio en la que registró -7,2%. Es la caída más baja desde mayo de 2018.
Teniendo en cuenta que los datos son de julio, las expectativas para agosto no serían las mismas ya que durante el último mes se produjo la derrota electoral del Gobierno en las PASO y la posterior devaluación y caída de los mercados.
Las cuatro medidas de Macri que, según Kicillof, provocaron un "industricidio"
La producción de bienes acumula una baja del 8,4% en el año. En la comparación desestacionalizada, la industria muestra una suba del 3% respecto de junio último.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) September 5, 2019
La industria creció 3% en julio de 2019 respecto del mes previo y cayó 1,9% interanual https://t.co/qLq9XwzdPG pic.twitter.com/o51xNpdqpE
Por su lado, la actividad de la construcción registró en julio último una caída interanual del 1,7%, el nivel más bajo de variación negativa en el sector, que lleva once meses continuos de contracción, informó el INDEC.
La actividad industrial bajó 6,9% en junio frente a igual mes del año pasado
De acuerdo con los Indicadores de Coyuntura de la Actividad de la Construcción (ISAC) el sector acumula en el año una baja del 8,3%. En la comparación con el mes anterior, la actividad de la construcción sumó en julio una suba del 3,3% en el indicador desestacionalizado.
ED