ECONOMIA
Malestar por nueva restriccin de las exportaciones del 30 %

Carne: los productores no descartan una protesta

La cuestionada restricción entrará en vigencia a partir del jueves, hasta marzo. Buscan evitar que el volumen de exportación no pase las 45.000 toneladas y así garantizar el abastecimiento.

1127carne468
La carne, nuevamente en el ojo de la tormenta con el anuncio de nuevas limitaciones a las exportaciones. | Tlam

El ministerio de Economía volverá, a partir de este jueves, a limitar en un 30% las exportaciones de carne hasta marzo y flexibilizará el peso de faena con el fin de evitar que el precio se dispare, garantizar el abastecimiento en el mercado interno y controlar la inflación de diciembre.

La determinación generó molestias en la Sociedad Rural Argentina (SRA), y así lo hizo saber su titular, Luciano Míguez, al reconocer esta mañana que existe "malestar" entre los productores de carnes por la nueva restricción a las exportaciones impuestas por el Gobierno. Además, no descartó que esa sensación "se va a empezar a exteriorizar de alguna manera".

Míguez aseguró que si las organizaciones rurales plantean una protesta contra la resolución, la SRA “tendrá que analizar” qué postura adoptará y si adherirá a las eventuales medidas de reclamo. "Insistiremos" ante las autoridades "en que se analice bien este tema y se reconozca el esfuerzo que ha hecho el sector este año", aseguró en diálogo con radio América.

En relación a la suba del precio durante diciembre, la incidencia de la carne en el índice costo de vida es de 4,5 puntos. Si los precios se disparan impactarán en la inflación de diciembre y en las cifras que espera el Gobierno para el 2006.

Luego de la prohibición de exportar anunciada en marzo, las operaciones hoy se realizan casi sin restricciones. Frente a una fuerte demanda externa, y una menor oferta que presiona los precios, se recortaran las exportaciones alrededor de un 30% respecto del volumen embarcado los últimos meses para garantizar el abastecimiento interno, según indica el matutino Clarín.

El objetivo es que el volumen mensual de exportaciones no pase las 45.000 toneladas entre diciembre y marzo. En septiembre pasado, con las excepciones, llegaron a venderse 65.000 toneladas.

Además, se eliminarán todas las excepciones vigentes al cupo actual del 50%, que abarca los cortes traseros del novillo pesado, la vaca conserva, la carne cocida y la Cuota Hilton, y sólo se exportarán sin limitaciones las menudencias.