Pese al fuerte paro llevado adelante por los trabajadores petroleros de las provincias del sur, el
secretario de Energía, Daniel Cameron, afirmó hoy que
la situación de abastecimiento de hidrocarburos "es la normal".
"Estamos siguiendo el curso de las negociaciones sectoriales", que se desarrollan
en el Ministerio de Trabajo, en procura de una solución, y
"de momento no hay problemas de abastecimiento de combustibles", sostuvo el
funcionario en declaraciones a periodistas, luego de asistir a un acto organizado por la petrolera
Repsol YPF.
En tanto, las partes gremial y empresaria, coordinadas por el ministerio de Trabajo,
intentarán econtrar una salida al planteo formulado por el personal jerárquico petrolero para bajar
la carga fiscal sobre sus salarios. Intentarán que se siga el mismo criterio aplicado para el casos
de los trabajadores petroleros no jerárquicos.
Empresarios del rubro consultados por la agencia
DyN indicaron que "con buena voluntad e imaginación se puede llegar a un acuerdo", pero
expresaron su preocupación porque
"se está instalando una vía de negociación que es no negociación, ya que primero se plantea
el conflicto y luego se inicia el diálogo".
Otras fuentes empresarias consideraron que "sería conveniente que el gobierno convocara y
reuniera a todos los sectores ligados a la actividad petrolera para considerar
en forma global el problema que se presenta con el tema salarios e impuestos en el
rubro, de manera que no sucedan nuevos conflictos con otros actores de la actividad".
El ministro de Trabajo, Carlos Tomada está reunido con los gremialistas, y más
tarde entablará negociaciones con los empresarios,
"para llegar a la solución definitiva" del conflicto, arriesgaron en la cartera
laboral.