ECONOMIA
El Estado pasar a controlar 5 por ciento de la empresa

Con venia de Kirchner, Aerolíneas aprobó balance

Los accionistas dieron luz verde al balance 2005 de la empresa aérea de bandera argentina y capitales mayoritarios españoles. Se determinó que el Estado, junto al grupo Marsans, serán los únicos que pueden definir alianzas con otras compañías.

default
default | Cedoc
Tal como se estipuló en junio pasado en la visita del presidente Néstor Kirchner a Madrid, la asamblea de accionistas de Aerolíneas Argentinas (AA) aprobó la ampliación de la participación del Estado nacional en la empresa, por lo que pasará del actual 1,59 al 5 por ciento.

Asimismo, reunida en la sede de la empresa en la calle Bouchard de esta capital, la asamblea aprobó además el balance del 2005, con lo que destrabaron los correspondientes al 2002, 2003 y 2004, informaron voceros de la compañía, según la agencia Télam.

Con esta nueva disposición accionaria, el Estado tendrá la posibilidad de poner dos representantes en el directorio de la compañía de bandera argentina.

Durante la asamblea, de la que participaron los tres accionistas que la componen -Interinvest (el grupo Marsans), el Estado Nacional y el personal-, se aprobaron todos los puntos importantes que estaban en discusión.

Con esta nueva modificación, el Estado argentino recuperó el 5 por ciento de participación en el capital accionario de Aerolíneas Argentinas, porcentaje que cedió en 1994 cuando la empresa estaba en manos de Iberia.

Además, durante la asamblea se aprobó también que los dos accionistas clase A -el grupo Marsans y el Estado nacional- son los únicos que pueden definir alianzas con otras empresas, como así también tomar la decisión de eliminar o reducir servicios.