La recaudación del mes de enero de 2008 fue
un 49,5 por ciento superior a la registrada en el mismo mes del año anterior,
alcanzando
21.729 millones de pesos, según informó la Administración Federal de Ingresos
Públicos (AFIP).
El parte del organismo fiscal destaca que los impuestos al Valor Agregado, a las Ganancias y
los derechos de exportación, explican casi el 70 por ciento del total del aumento producido. Según
destaca la AFIP en su parte oficial
"la variación interanual alcanzada en este mes es la mayor desde mayo de 2004".
"El incremento de la recaudación obedece principalmente a los desempeños de los impuestos al
Valor Agregado, a las Ganancias y los derechos de exportación, que explican el 69,6 por ciento del
aumento producido", agrega el parte .
Con relación al Impuesto al Valor Agregado (IVA) se señala que hubo un crecimiento de la
recaudación 2.105,1 millones pesos, "permitió una variación interanual de 45,5 por ciento" y
alcanzar un total de 6.728,2 millones.
La AFIP indica que el crecimiento
"obedece al aumento de la actividad económica y a la mejora en el cumplimiento de los
contribuyentes". Por el lado de las retenciones a las exportaciones, se produjo un
incremento de la recaudación 1.966 millones pesos, hasta 3.215,2 millones, lo que representó una
variación interanual de 157,4 por ciento.
Tales variaciones, indica la AFIP
"obedecen al aumento de las exportaciones, principalmente de trigo, aceite crudo de
petróleo y aceite de soja". También se señala que "la suba internacional de los precios de
los bienes exportados y las modificaciones de las alícuotas para algunos productos implementadas en
noviembre de 2007, contribuyeron al incremento de la recaudación".
Por otra parte, el Impuesto a las Ganancias aportó 939,3 millones de pesos más que el año
pasado, hasta 3.940,4 millones, lo que muestra un crecimiento interanual del 31,3 por ciento. El
parte de la AFIP dice que el incremento "obedece a los mayores ingresos por anticipos de sociedades
debido al incremento del impuesto determinado".
"La mejora de la actividad económica y el aumento de la remuneración imponible favoreció la
recaudación de retenciones", agrega la AFIP. En Contribuciones Patronales hubo un crecimiento de
704,8 millones de pesos que alcanzaron una variación interanual de 29,8 por ciento, hasta 3.072
millones.
Esta mejora, según la AFIP, se debe "al aumento del empleo registrado y de la
remuneración imponible y a una mayor acreditación por regímenes de facilidades de pago. El conocido
como Impuesto al Cheque, tuvo un crecimiento de 517,6 millones pesos, hasta 1.579,7, que permitió
un incremento interanual de 48,7 por ciento como "consecuencia del aumento de las transacciones
bancarias gravadas".
En tanto, el
gravamen a los combustibles tuvo una mayor recaudación de 249,6 millones de pesos
que tiene que con "diferencias en el calendario de vencimientos" ya que según la AFIP "este mes
ingresó el segundo anticipo de diciembre, mientras que el año anterior el mismo se recaudó en
diciembre de 2006".
Fuente:
DyN