ECONOMIA
En el marco del conflicto de los trabajadores petroleros

Desmienten cambios en el Impuesto a las Ganancias

El titular de la Secretaría de Hacienda afirmó que no habrá cambios “ni en el mínimo no imponible, ni en la estructura del impuesto, ni en las alícuotas, ni en nuevas deducciones". No hay ningún plan "Navidad Feliz".

default
default | Cedoc
El titular de la Secretaría de Hacienda de la Nación, Carlos Mosse, aseguró que no se estudia efectuar ningún tipo de modificación al Impuesto a las Ganancias, ni tampoco se prevé ajustar el mínimo no imponible a partir del año próximo.

El funcionario desmintió así los rumores que comenzaron a circular luego de que un matutino indicó que el Ministerio de Economía se proponía realizar la reforma. La misma información descartaba que esta modificación en Ganancias pudiera implicar un plan de "Navidad Feliz", es decir que estimulara el consumo.

"No se está estudiando ninguna modificación en el impuesto a las Ganancias, ni en el mínimo no imponible, ni en la estructura del impuesto, ni en las alícuotas, ni en nuevas deducciones", afirmó categóricamente a Télam Mosse.

La versión periodística consignaba que el Gobierno analiza subir en el 2007 el piso a partir del cual se paga el impuesto a las Ganancias, pasando a 3.000 pesos de sueldo neto para los trabajadores solteros y a 4.000 para los casados.

El cruce de versiones se da en el marco del reclamo en pos de una reducción del Impuesto a las Ganancias de los petroleros del sur del país. Los trabajadores cerraron casi todos los pozos de petróleo patagónicos y esta tarde se reunirán con el ministro de Trabajo Carlos Tomada luego de haberse comprometido a levantar la medida de fuerza.