ECONOMIA
Revelaciones annimas del Gobierno

Dicen que la FAA pidió puestos para no ir al paro

Una importante fuente del Gobierno le confió a la agencia DyN que la Federación Agraria Argentina solicitó cuatro cargos para sus dirigentes "a cambio de no convocar" al paro. La entidad ruralista sostuvo que nobusca "chantajear" y que eso era "indigno". Críticas de Kirchner.

default
default | Cedoc

El Gobierno acusó hoy a la Federación Agraria Argentina (FAA), la entidad de pequeños productores que ayer se plegó al paro convocado por Confederaciones Rurales (CRA), de "haber solicitado cuatro cargos" para sus dirigentes "a cambio de no convocar" al cese de actividades en el sector.

Desde la entidad que preside Eduardo Buzzi, un hombre con afinidades ideológicas con el Gobierno y mala relación con la ministra Felisa Miceli, respondieron que ellos no caen en el "chantaje".

La versión surgió de una importante fuente del Ministerio de Economía, que agregó que a pesar de que se realice el lock out ganadero a partir del domingo a las cero, no va a faltar carne ni aumentarán los precios de los 12 cortes populares, acordados en su momento con los productores agropecuarios.

La fuente reveló que la FAA "pidió un cargo de director en el Banco Nación, la presidencia del Instituto de la Semilla, un puesto en las delegaciones del Plan Nacional Agropecuario y la creación de la Subsecretaría de Agricultura Familiar para uno de sus dirigentes" con la contraprestación de no convocar al paro.

La respuesta del campo. En tanto, Buzzi, desde Rosario, lanzó una dura réplica a las autoridades nacionales al señalar que "no hacemos un paro para chantajear al gobierno, pero que digan lo que quieran, es indigno lo que hacen con la entidad".

Por otra parte, Kirchner criticó hoy elípticamente a los dirigentes del campo que llevan adelante un paro contra las políticas agropecuarias oficiales, al advertir que "ningún sector debe imponerse sobre otro" y reclamar "solidaridad".

"Les pido a que me ayuden a que pueda hacerles entender a los intereses que se quieren llevar toda la riqueza argentina que está bien que tengan rentabilidad pero hay millones y millones de argentinos que quieren compartir el crecimiento", sostuvo.

Al hablar en la ceremonia por el bicentenario de San Andrés de Giles, el jefe de Estado enfatizó que "es mentira que la Argentina no tenía posibilidades de desarrollar su industria y su campo, es mentira que la Argentina no puede construir colectivamente".

"Todos los sectores de la sociedad deben entender que ningún sector debe imponerse sobre otro y debemos ser todos solidarios para poder encontrar la Argentina que nos contenga, fundamentalmente los sectores de interés, del trabajo, de la empresa y de la producción", aseguró.

"Soñamos con una sociedad que crezca y distribuya, donde todos los argentinos estemos mejor yno como en el pasado donde un grupito que concentraba la riqueza", sentenció.