La Secretaría de Comercio Interior, que conduce Guillermo Moreno, tendrá bajo su órbita al Mercado Central de Buenos Aires, decisión fue que tomada a través del decreto 1.597, que lleva la firma del presidente Néstor Kirchner, del jefe de Gabinete, Alberto Fernández, y de la ministra de Economía, Felisa Miceli.
Según informó Télam, de esta forma, Moreno podrá monitorear 'in situ' la marcha de los precios en frutas, verduras y hortalizas, uno de los segmentos que en octubre pasado impulsaron la suba del 0,9 por ciento en el costo de vida.
Hasta el viernes pasado, la supervisión de las "políticas" que desarrolla la Corporación del Mercado Central de Buenos Aires -una entidad tripartita integrada por la Nación, la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires- y "su correspondencia con las políticas públicas implementadas por el Poder Ejecutivo Nacional", estaban a cargo de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación.
La norma sostiene que el Mercado Central tiene una "función económica y social" de importancia y que "resulta conveniente asignar al señor Secretario de Comercio Interior (Guillermo Moreno), en atención a la especificidad de sus cometidos, las funciones" de "seguimiento" y "correspondencia" con la política oficial de acuerdo de precios.
En horas de la mañana de ayer, Moreno se reunió con el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Alberto Balestrini, en la sede del Mercado Central de Buenos Aires con el "fin de ratificar el rol del centro comercializador de frutas y hortalizas", según destacó un comunicado oficial.