El
secretario de Comercio Guillermo Moreno tiene fama de irascible y de querer
tener la última palabra. Era difícil hacerlo callar, hasta que se topó con el productor
ganadero pampeado Ulises Forte, vicepresidente 2º de la Federación Agraria Argentina (FAA).
“Si querés hacer un campeonato de
cojudos, empezá nomás”, le respondió Forte al funcionario cuando, en una
reunión informal para tratar el valor de los arrendamientos, Moreno intentó imponer su punto de
vista a los gritos, según cuentan los testigos.
“Lo que pasa es que Moreno es un hombre
poco tolerante al disenso y muy fácil para levantar la voz. Hubo una discusión muy
fuerte pero no pasó más que eso”, relató Forte durante una entrevista con la
revista
Fortuna, en la edición que se publica mañana. Y agregó: “Lo que queda claro es
que Moreno para ser como es tiene permiso”.
Forte es tercera generación de productores ganaderos y posee un campo de 150 hectáreas en
General Pico, La Pampa. Y luego de su encontronazo con Moreno, asegura que volvería a reunirse con
él, sin problemas. “Tuve la oportunidad de plantearle a un secretario de Estado que
la política que quiere aplicar es errónea”, dice, respecto de la discusión
en la reunión, que terminó con una risa de Moreno.
Forte dice que
“la industria siempre estuvo más favorecida” que el campo. “No
se si porque genera mayor mano de obra directa o porque tiene mayor poder de lobby que el
campo”. Y se queja de que “hoy es más fácil ser rentista que productor”, porque
“es mentira que a mayor escala, mayor eficiencia”.
¿Cuál es, entonces, el futuro de la ganadería? Según Forte, tal como están las cosas, en el
futuro “va a estar garantizada la producción pero en una cadena integrada verticalmente; o
sea, grandes corporaciones, en donde
el pequeño productor queda desplazado”.
Habla el hombre que hizo callar a Guillermo Moreno
Ulises Forte, de la Federación Agraria Argentina, frenó al secretario de Comercio y lo desafió a participar en "un campeonato de cojudos".
