La ministra de Economía y Producción, Felisa Miceli, aseguró esta tarde que la cartera que conduce tiene las "puertas abiertas a las propuestas del sector privado de trabajar de manera coincidente para que el proceso económico sea sustentable" y "no para recibir quejas". La funcionaria ironizó luego diciendo que "si pusieramos un impuesto a la queja, el Tesoro explotaría de recursos".
En la inauguración de la muestra automotriz "Automechanika Argentina 06", que se desarrollará
hasta el sábado en el predio de la Sociedad Rural en Palermo, Miceli
volvió a defender hoy la política de "dólar alto" que implementa el Gobierno
nacional y exhortó al sector privado a respaldarla.
"El sector privado es el que tiene que defender este modelo productivo de dólar alto, que
apuesta a la competitividad, producción, inversión y la inclusión social y de la Argentina",
aclaró, para luego remarcar que ésta es la única alternativa que "permite que no se pierdan puestos
de trabajo, que no se descapitalicen las empresas y que impide que se vuelva para atrás".
La ministra
sostuvo que el sector privado "no le tiene que estar reclamando
permanentemente al sector público, sino caminar por la misma vereda y trabajar en forma
conjunta". En ese marco fue que convocó al empresariado a respaldar la política económica
que encara el Gobierno nacional.
Durante su discurso, Miceli indicó además que el país "tiene una oportunidad enorme y debe
aprovechar la globalización desde nuestra perspectiva regional, para que nuestras empresas exporten
cada vez más".
Para el cierre de la apertura, Miceli adelantó que la cartera a su cargo está "trabajando fuertemente desde mediados de año en la determinación para fines de 2007 de un plan productivo nacional".
"La preparación de los planes productivos provinciales, el análisis y determinación de los sectores productivos estratégicos para el país y los programas que van a permitir mejorar el valor agregado de las exportaciones" son algunos de los puntos que enumeró Miceli al respecto.
Fuente:
Télam.