
La calificadora Morgan Stanley Capital Investment (MSCI) deslizó este martes que la crisis económico-financiera que atraviesa la Argentina dificulta que el país ingrese a la categoría de "país emergente" en junio próximo como había anticipado meses atrás.
"Las discusiones y la decisión serán difíciles de tomar, dados los últimos acontecimientos en Argentina", dijo Sebastien Lieblich, director gerente de MSCI, a Reuters durante una conferencia en Londres, agregando que MSCI sigue atentamente la situación.
En un informe, titulado "Estrategia de acciones en Argentina: un punto de entrada en proceso", el banco de inversión había asegurado en febrero de este año que la mejora en la calificación podría darse en junio, pero los vaivenes económicos que afectaron al país en las últimas semanas hicieron rever el ascenso.
Estatus. Argentina pasó de ser "economía emergente" a "fronteriza" en 2009, cuando Morgan Stanley consideró que los índices de la economía kirchnerista no eran aptos para dicha calificación. Esa decisión provocó que muchos fondos de inversión no dirijan sus flujos hacia nuestro país.
La suba en la calificación del MSCI era esperada para mediados de 2017, pero en ese momento, también fue postergada.
- Casi el 40% de la población argentina terminó 2020 en la pobreza
- Dólar hoy: promediando la jornada suben los dólares financieros y el blue se mantiene en $ 144
- Dólar: ¿Cómo avanzan las proyecciones oficiales?
- Apple es investigada en Gran Bretaña por posible posición dominante en su App Store
- Acuerdo de precios y salarios | Para la Copal, "urge tratar el tema del congelamiento de precios"

¿Fernando Burlando para Presidente de Estudiantes de La Plata?

Letizia Ortiz y el vestido camisero que es ideal para el verano

Se conoció la declaratoria de herederos de Maradona: La feroz reacción de Verónica Ojeda
