ECONOMIA
El acumulado anual asciende a 21.239 millones de pesos

Superávit de octubre fue de $2.142 millones

Felisa Miceli ofreció una conferencia de prensa junto a Guillermo Moreno tras reunirse con el presidente Kirchner. El excedente es de 1.000 millones respecto a lo pautado para todo el año. Optimismo oficial.

1122miceli2468telam
Felisa Miceli anunci supervit en las cuentas pblicas | Tlam
La ministra de Economía, Felisa Miceli, anunció que el superávit fiscal fue de $2.142 de pesos en octubre y un acumulado de 21.239 millones en lo que va del año, lo que contabiliza un excedente de 1.000 millones respecto a lo pautado para todo el 2006 para las cuentas públicas.

" Llegar a este superávit es estimulante, porque así como crecen las erogaciones también lo hacen, en mayor proporción, los recursos", destacó la ministra de Economía, Felisa Miceli, durante una conferencia de prensa en Casa de Gobierno.

Así lo dijo Miceli, junto al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, en conferencia de prensa y tras una reunión con el presidente Néstor Kirchner en la Casa Rosada.

Miceli sostuvo que la buena performance de las cuentas fiscales se debió a una importante suba en la recaudación de varios impuestos, como IVA, Ganancias y Comercio Exterior, y de los aportes de la Seguridad Social.

Además, ratificó que no habrá cambios en el Impuesto a las Ganancias en cuanto al nivel de mínimo no imponible.

Otro punto destacado por la ministra Miceli fue el incremento registrado en las partidas destinadas a la obra pública, que han crecido "un 65 por ciento en el acumulado anual".

En cuanto a la utilidad que se le dará a los recursos excedentes, indicó que "algunos irán a pesos, otros a dólares y también pensamos en reforzar el Fondo Anticíclico y la Cuenta Custodia".

En términos acumulados, el superávit primario resultó mayor al registrado en los mismos diez meses del año pasado en 3.209,8 millones de pesos (17,8 por ciento), como consecuencia de un aumento en los recursos por 20.494,7 millones y una suba en las erogaciones primarias por 17.284,9 millones.

El Palacio de Hacienda, a través de un comunicado, destacó la mayor incidencia que acreditan los gastos de capital, particularmente los destinados a obra pública nacional y provincial, en detrimento de los gastos primarios corrientes, informó la agencia de noticias Télam.

En relación con las proyecciones efectuadas originalmente, el superávit primario verificado para los primeros diez meses del año resulta, por un lado, un 22 por ciento superior al estimado para igual período y, por otro, un 8,3 por ciento mayor al indicador proyectado para todo el año.

Para el año próximo el proyecto de Ley de Presupuesto prevé un superávit fiscal primario de 21.821 millones de pesos, y un resultado financiero superavitario de 7.134,1 millones de pesos.