Perfil Educación presenta el nuevo evento denominado "Ciudades del Futuro" , en el marco de la Agenda Corporativa organizada por el Grupo Perfil. El encuentro tiene un formato de programa especial, que será transmitido en vivo por Perfil.com y tendrá una amplia cobertura en el Diario Perfil. También será televisado por el canal Net.
Las transformaciones y desafíos que enfrentan nuestras ciudades requieren presentar soluciones innovadoras que integren nuevas tecnologías y modelos de gestión efectivos. Es por eso que en este evento especial de Grupo Perfil invitamos a líderes y expertos a debatir esta agenda, brindando un espacio de colaboración donde se puedan diseñar e implementar acciones concretas para construir ciudades más inclusivas y resilientes.
Del segundo bloque participó Mariano Spitale , director de Servicios ESG de KPMG Argentina. Con más de dos décadas de experiencia como consultor en proyectos de triple impacto, ha dirigido una variedad de iniciativas en América Latina enfocadas en el cambio climático, la economía circular y la innovación.
Manifestó que “de los estudios globales de KPMG y su trabajo en los diferentes niveles de gobierno se desprende que los principales desafíos son ambientales y sociales, y relacionados con el cambio climático”. Remarcó que uno de los objetivos más importantes a lo largo de la configuración de las ciudades del futuro es que trabajen para ser más resilientes y económicas. “Una mayor planificación, gestión y financiación son fundamentales para responder a situaciones futuras desconocidas”.
A su vez, se destaca que la gestión de residuos es uno de los temas emergentes más críticos que deben abordarse. “Cada vez se genera más y solo reciclamos el 5% en todo el mundo”. Las ciudades han perdido su conexión con la naturaleza.
Finalmente, observe la situación en la que nos encontramos como humanidad. “Estamos asistiendo a un mundo que seguirá urbanizándose durante las próximas tres décadas: el 56% en 2021 vivirá en ciudades y se espera que en 2050 llegue al 68%”.
En el tercer bloque participó David Trejo, especialista en el tema y coordinador de la Asamblea del Futuro.
Afirmó que las condiciones en las que los ciudadanos viven se han ido transformando a lo largo de los años, acompañado de un mayor incremento en tecnologías. "Ahora el objetivo está en determinar, cómo con estas nuevas herramientas, pueden mejorarles la vida. Eso es una ciudad del futuro." Ya que si bien las tecnologías se han ido desarrollando, la legislación y sus proyectos no se han adaptado aún. "La Argentina tiene un buen diseño y muchas más áreas verdes que las que tenía hace 200 años atrás, contrario al resto de las ciudades del mundo."
El objetivo de Agenda Corporativa es realizar reuniones para reunir a las principales figuras políticas, corporativas y expertos con el mejor equipo periodístico de Grupo Perfil para inspirar, intercambiar y generar compromisos en torno a los desafíos que enfrentará la Argentina en cada tema. La iniciativa tocará temas de vital importancia como el futuro de la banca y las fintech, la tecnología, el sector agrícola, el futuro de Vaca Muerta, la tecnología del cristal, entre otros.
Reviví el especial aquí:
"Ciudades del Futuro" se realizó gracias al apoyo de KPMG Argentina, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el Parque de Innovación.