ESPECTACULOS
Se presenta el sbado y el domingo

Ramil le trae la “estética del frío” a los porteños

El cantante brasileño actuará en La Trastienda con la participación de Marcos Suzano. Autor de nuevos clásicos de la música popular de su país contará con las presencias del percusionista Santiago Vázquez y Pedro Aznar.

1110vitorramil468
Vitor Ramil llega a Buenos Aires para brindar dos shows en La Trastienda. | CEDOC

“Este es un show de guitarras y percusión, con el detalle que la percusión mezcla instrumentos acústicos y electrónicos”, define el cantautor Vitor Ramil –a poco de presentarse en Buenos Aires– en lo que será su show durante este fin de semana en La Trastienda (Balcarce 460).

El artista gaúcho recorrerá en sus shows, que irán durante este sábado y domingo, a partir de las 21.30, parte de su última producción, Longes, y también dará pistas sobre las canciones que formarán parte de su nuevo álbum, a dúo con Marcos Suzano, y que está aún en proceso de grabación en un estudio de Río de Janeiro.

“La primera parte serán temas del disco que estamos grabando ahora en Río de Janeiro, algunos que no tocamos nunca en público y también será un show bastante rítmico, lleno de sonidos y de timbres”, detalló el músico en charla con perfil.com acerca del repertorio que eligió para la ocasión.

El autor de “Estrela, estrela” nació en la sureña ciudad Porto Alegre, en Brasil, y se encuentra más cercano al sonido rioplantense que a la festiva imagen carioca, y aunque no es ésta la primera vez que visita la Argentina, regresa a Buenos Aires para brindar estos conciertos y compartir escenario con sus amigos porteños: desde Pedro Aznar –quien produjo Longes y también el anterior trabajo de Ramil, Tambong– hasta el percusionista Santiago Vázquez, integrante del quinteto porteño Puente Celeste y director de la orquesta La Bomba de Tiempo.

Por su parte, Suzano –que fue percusionista de Gilberto Gil, Lenine, Moska y hasta Sting– y acompañará a Ramil en las veladas, deslumbrará con su fusión entre los ritmos acústicos y electrónicos, además de dar vida a los clásicos del cantautor de Porto Alegre, que define su arte como “parte de la estética del frío”. Además, se sumará el guitarrista argentino Carlos Moscardini, quien recientemente se presentó con Ramil en Brasil, en un espectáculo dedicado a las milongas de Jorge Luis Borges y musicalizadas por el propio artista brasileño.

Como broche de oro, Ramil seguramente tocará “12 segundos de oscuridad”, el tema que compuso junto al cantautor montevideano Jorge Drexler, que abre y da nombre al nuevo disco del artista uruguayo. Mientras tanto, continuará ufanándose de su contacto con las calles y los músicos del sur del continente: “Me siento muy cómodo en la Argentina –dirá–, muy conectado con la gente en términos de ideas y de cultura, es que los siento muy próximos”.