Por lo menos cuatro personas fallecieron y decenas siguen desaparecidas tras el naufragio de un ferry que iba a la isla turística de Bali. Hasta el momento se han rescatado del agua 23 personas de las 38 desaparecidas. El barco, con 65 pasajeros a bordo, se hundió antes de la medianoche del miércoles 2 de julio, mientras navegaba hacia el más exitoso destino turístico de Indonesia.
“23 rescatados, 4 muertos”, declaró a la agencia de noticias AFP Rama Samtama Putra, jefe de policía de Banyuwangi. El presidente Prabowo Subianto, quien se encontraba de viaje cuando ocurrió la tragedia, ordenó una respuesta inmediata, según declaró el jueves su secretario de gabinete, Teddy Indra Wijaya, en un comunicado de prensa, añadiendo que la causa del accidente fue el mal tiempo.
Nanang Sigit, jefe de la agencia de búsqueda y rescate de Surabaya, con sede en Java, confirmó las cifras oficiales y dijo que los esfuerzos para llegar al barco se vieron obstaculizados por olas de hasta 2,5 metros de altura, con fuertes vientos y corrientes.
La agencia informó: “El KMP Tunu Pratama Jaya se hundió unos 25 minutos después de zarpar". Según los datos oficiales, el ferry tenía un total de 53 pasajeros y 12 tripulantes”. También transportaba 22 vehículos, incluidos 14 camiones.
Cuatro de los sobreviviente se salvaron usando el bote salvavidas de la nave y fueron encontrados en el agua la madrugada del jueves.
Se hundió una barcaza petrolera en el golfo de Suez: hubo 4 muertos y 22 heridos
Se envió un equipo de rescate de 54 personas, incluyendo personal de la marina y la policía, junto con botes inflables; posteriormente se mandó una embarcación más grande desde la ciudad de Surabaya para ayudar en las tareas de búsqueda.
La travesía en ferry desde el puerto de Ketapang, en la regencia de Banyuwangi, Java, hasta el puerto de Gilimanuk, en Bali, tiene una distancia de unos 5 kilómetros en línea recta y dura, aproximadamente, una hora.
Accidentes frecuentes
Los accidentes marítimos son comunes en Indonesia, un archipiélago del sudeste asiático con aproximadamente 17.000 islas, en parte por la falta de normas de seguridad y, en parte, por el mal tiempo.
En marzo de este año, un barco con 16 personas a bordo volcó frente a Bali, provocando la muerte de una mujer australiana y heridas en, al menos, otra persona.
En 2022, un ferry con más de 800 personas a bordo encalló frente a la provincia de Nusa Tenggara Oriental y permaneció varado allí durante dos días, antes de que se pudiera desalojar el barco sin que nadie resultara herido.
En 2018, más de 150 personas se ahogaron cuando un ferry se hundió en uno de los lagos más profundos del mundo, ubicado en la isla de Sumatra.
HM/ML