INTERNACIONAL
Exhort a la OTAN a aceptar misiones difciles

A Bush no le hablen de "guerra civil" en Irak

El presidente norteamericano afirmó que la violencia forma parte de una conspiración de Al-Qaeda. Llamó a aportar fuerzas "para salir adelante en Afganistán”. España y Alemania no enviarán más tropas.

1128bushestonia468afp
El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, brind una conferencia de prensa junto a su par de Estonia, Toomas Hendrik Ilves | AFP
El presidente estadounidense, George W. Bush,se negó hoy en Tallin, Estonia, a hablar de "guerra civil" en Irak diciendo "hay mucha violencia sectaria, fomentada porque los ataques de Al-Qaeda llevan a la gente a buscar represalias".

"Hemos estado en esta etapa desde hace cierto tiempo. Lo que ustedes están viendo en la televisión comenzó en febrero pasado", dijo Bush en la capital de Estonia, su primera escala en una visita a Europa y Oriente Medio durante una conferencia de prensa junto al presidente de Estonia, Toomas Hendrik Ilves.

Bush, que viajará a Jordania esta semana para una cumbre con el primer ministro iraquí Nuri al-Maliki, consideró que el embate actual de violencia comenzó con el atentado explosivo en un venerado templo chiíta de Samarra, el cual desató ataques de represalia entre chiítas y sunitas y despertó el temor de una guerra civil.

Además, el mandatario estadounidense manifestó la necesidad de que los países miembros de la OTAN aporten para Afganistán las tropas solicitadas por los comandantes militares de la Alianza y que acepten "las misiones difíciles".

"Para salir adelante en Afganistán, los aliados de la OTAN tienen que aportar las fuerzas que los comandantes militares (de la Alianza) exigen", dijo Bush .

"Como Estonia, los países miembros tienen que aceptar las misiones difíciles si contamos con salir adelante", explicó. Cabe señalar que tanto España y Alemania manifestaron su oposición al envío de más tropas a Afganistán.