INTERNACIONAL
El misterio del bosque

Acusan al rey de España de matar a un oso borracho

Un guardabosques de Vologda denunció que Juan Carlos le disparó al animal en una cacería. Mientras la Casa Real lo niega, la izquierda intentó llevar el tema al Congreso. En Rusia dicen que la víctima había sido alcoholizada.

1101reycarlos468
"El rey no saba que el oso era manso y estaba embriagado", dijo el jefe de guardaparques de la regin de Vologda. | AFP.
Un guardabosques de la región de Vologda, en Rusia, denunció que el rey de España, Juan Carlos, habría disparado contra un oso durante una cacería que se llevó a cabo en agosto. Lo escandaloso del hecho no es el disparo, sino que al parecer los organizadores habían emborrachado al animal.

El jefe de guardabosques de la zona, Serguei Starostin, aseguró en una carta de protesta a sus superiores que los asistentes a la excursión dieron de beber al animal una mezcla de vodka y miel para embriagarlo, que lo trasladaron al coto de caza y que lo ubicaron directamente delante de la mira del monarca español.

"Su Majestad el Rey de España lo abatió de un sólo disparo", escribió Starostin.

Cuando la carta se hizo pública, generó revuelo en España. Los españoles saben que al rey le gusta la caza. Justo por eso parecía inimaginable que el soberano pudiera haber disparado contra un oso manso en una cacería escenificada.

Y el oso Mitrofan era, según el empleado forestal, "tan manso que incluso tenía miedo de los perros". Los habitantes del pueblo contaban que el oso se dejaba alimentar por niños.

La Casa Real española rechazó las informaciones como "ridículas", pero no quiso confirmar si Juan Carlos estuvo de caza en Rusia o no. "Si el rey fue a una cacería a Rusia es algo en lo que, al tratarse de una visita privada, la Casa de Su Majestad no puede entrar", se dijo.

Según el diario El Mundo, el jefe de guardabosques aclaró: "El rey no sabía que el oso era manso y estaba embriagado".

No se le puede hacer ninguna recriminación. La crítica se dirige exclusivamente contra la cacería puesta en escena con éxito garantizado, como se hacía ya en épocas de la Unión Soviética.

En España, la Izquierda Republicana de Cataluña (ERC), que no está muy bien predispuesta hacia la monarquía, vio la oportunidad de criticar al rey. El partido quiso tratar el asunto en el Parlamento y conseguir que el Gobierno hiciera una declaración al respecto. Pero su solicitud fue rechazada.

Mientras tanto, en Rusia comenzaron a circular nuevas versiones sobre la supuesta caza del oso y surgieron dudas sobre el relato del guardabosques. "No hubo ninguna caza", explicó el gobernador de la región de Vologda, Viacheslav Pozgariov. Juan Carlos no disparó ni un sólo tiro, sino que visitó la zona para conocer la cultura y la historia rusas, aseguró.

Según el diario Kommersant, el gobernador consideró el asunto un enredo de Starostin. El empleado forestal quiso conseguir, con la supuesta caza del oso, la renuncia de dos altos funcionarios de la administración local.

¿Pero qué pasó entonces con Mitrofan? El vicegobernador Serguei Gromov dijo al diario El Mundo: "¿Cómo puedo saber yo dónde está el oso? El animal era propiedad privada".

El gobernador encargó a una comisión investigar todo el asunto. El jefe de la administración local desmintió las informaciones sobre el oso embriagado con vodka.

Dijo que en la zona de Vologda había un oso en una caseta de cacería para acostumbrar a los perros al olor y a la imagen del animal. "Pero no recuerdo el nombre. Además, no puede haber sido manso", dijo Posgaliov. "En octubre, el dueño de la caseta le disparó, porque el animal había atacado a personas".