INTERNACIONAL
Las ltimas palabras de Litvinenko

Antes de morir, el ex espía acusó a Vladimir Putin

En una carta que dictó a sus familiares le dijo al presidente ruso que “puede tener éxito en hacer callar a un hombre, pero los gritos de protesta de todo el mundo resonarán en sus oídos hasta el final de su vida", al tiempo que lo calificó de “bárbaro” y “despiadado”.

default
default | Cedoc
"Los bastardos han dado conmigo, pero no podrán atrapar a todo el mundo", fueron las últimas palabras del ex espía ruso Alexander Litvinenko.

Poco antes de su fallecimiento, Litvinenko acusó directamente al presidente ruso Vladimir Putin de su muerte, en una carta altamente emotiva. "Puede tener éxito en hacer callar a un hombre, pero los gritos de protesta de todo el mundo resonarán en sus oídos, señor Putin, hasta el final de su vida", expresó Litvinenko en la carta.

En la carta, que según su familia Litvinenko dictó el pasado martes, acusa al presidente ruso de haber "resultado ser tan bárbaro
y tan despiadado" como han sostenido la mayoría de sus críticos.

Añadió: "Que Dios le perdone por lo que me ha hecho y lo que ha hecho a la querida Rusia y su pueblo". Amigos y familiares de Litvinenko habían acusado ya antes abiertamente a Moscú de haber ordenado envenenar al crítico del Kremlin.

Cuando dio a conocer la muerte de Litvinenko, a los 43 años, su padre dijo delante del hospital: "Este régimen es un peligro mortal
para el mundo", y aseguró que mató a su hijo "con una bomba atómica minúscula". "Era tan pequeña que no podía verse"
, aseguró.

Desde el año 2000, Litvinenko vivía en el exilio en Londres. Desde hace poco tenía la nacionalidad británica. En 1998 saltó a los titulares cuando sostuvo que el FSB, cuyo jefe aquel entonces era aún Putin, le ordenó asesinar al millonario ruso Boris Beresovski.

Después manifestó que el FSB fue el que en 1999 perpetró varios atentados con bomba contra edificios de viviendas en Rusia como pretexto para la segunda guerra de Chechenia.

En el último tiempo se ocupaba de investigar el asesinato de la periodista rusa Anna Politkovskaya, también crítica con el Kremlin y que murió a tiros el 7 de octubre en Moscú.

Fuente: DPA