INTERNACIONAL

Bolivia: prenden fuego a un periodista por denunciar narcos

Lo atacaron con nafta mientras trabajaba en una radio cerca de Argentina. Video.

Las primeras declaraciones del periodista atacado mientras salía al aire.
| Captura TV

El periodista boliviano Fernando Vidal, quemado con gasolina mientras dirigía un programa de radio en vivo, identificó a uno de sus cuatro agresores y dijo sospechar que el móvil del ataque está relacionado a sus denuncias sobre corrupción y narcotráfico, indicó su hijo, Kinn Vidal. El supuesto atacante fue detenido junto a otras dos personas, mientras una cuarta se mantiene prófuga.

"Mi padre reconoció a uno de los cuatro individuos que cometió el hecho y ya se dio parte a la Policía", afirmó el joven, entrevistado por medios radiales. Luego del ataque, el locutor fue trasladado a Santa Cruz de la Sierra para ser sometido a una operación.

Fernando Vidal sufrió quemaduras de primer y segundo grado, cuando transmitía un programa en vivo por Radio Popular, de su propiedad, en la localidad de Yacuiba, en el extremo sur de Bolivia y fronterizo con Argentina, lo que conmocionó al país.

Yacuiba es un punto de nutrido paso de comercio legal e ilegal entre Bolivia y Argentina. Bajo su tierra yacen las principales reservas de gas natural. Kinn Vidal aseguró que se descarta que el autor intelectual del ataque contra su padre sea el gobierno de Evo Morales, enemistado con buena parte de los medios privados, y precisó que se sospecha que el móvil tiene origen en alguna autoridad del ámbito local que no identificó.

"Sí se nos pasó por la cabeza que sea gente del medio local de Tarija (la región donde se halla el poblado de Yacuiba), alguna autoridad. Eso sucedió a raíz de las denuncias que hace la gente por Radio Popular", afirmó. Fernando Vidal recibía denuncias sobre corrupción y narcotráfico y las transmitía, acotó.

El ataque contra el periodista generó condenas de organizaciones internacionales, como la Sociedad Interamericana de la Prensa (SIP), Amnistía Internacional y Naciones Unidas, que pidieron al gobierno boliviano aclarar el hecho y a la Justicia sancionar a los responsables.