INTERNACIONAL

Cómo sería Lady Di a los 50 y con Facebook

Newsweek la representó en una tapa. Fotos. Galería de fotos

La tapa de Newsweek generó opiniones encontradas.
| CEDOC

Diana, princesa de Gales, habría cumplido 50 años el pasado primero de julio y sigue siendo noticia.

La primera esposa del príncipe Carlos, nuera de la Reina de Inglaterra, madre de los príncipes Guillermo y Enrique, y durante años blanco preferido de los medios de comunicación de todo el mundo, falleció el 31 de agosto de 1997 a causa de un accidente automovilístico en la capital francesa y su desaparición provocó una marea de dolor popular sin precedentes en la historia mundial.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Según la revista Majesty, Diana generó cerca de quince millones de libras en publicidad a los fabricantes de los artículos que utilizaba. Su popularidad superó en mucho a la de su marido, fue siempre considerada una madre ejemplar y tras su muerte hubo increíbles pedidos de canonización que, finalmente, no se llevaron a cabo.

Esta semana, a casi catorce años de su muerte, y a medio siglo de su nacimiento, Diana Spencer volvió a ser portada de revistas internacionales que se preguntan: ¿Qué habría pasado si las hadas de su cuento no le hubieran jugado tan mala pasada aquella en París? ¿Cómo sería y cómo viviría hoy la princesa Diana?

"Habría mostrado al mundo el rostro de una mujer nueva: con 50, pero todavía atractiva", opina el psicoterapeuta británico Oliver James en una entrevista. Pero pese a todos sus éxitos y la manipulación mediática, Diana seguiría siendo hoy una mujer infeliz en lo más profundo de su ser, afirma convencido James. ¿Se habría puesto botox en el rostro, o quizá se habría hecho un lifting? "Estoy seguro de que tendría un par de retoques", dice el diseñador de moda Bruce Oldfield.


La revista Newsweek va mucho más allá y publicó una portada con una foto montada en Photoshop en la que aparecen Diana y la que sería su nuera Kate Middleton, esposa del príncipe Guillermo, bajo el titular: "Diana a los 50. Si estuviera aquí ahora". En su interior, una crónica de cómo sería Diana hoy si no hubiera muerto a los 37 años.

En el artículo, Tina Brown, autora de la "Las crónicas de Diana", se pregunta cómo sería Lady Di en la actualidad y se responde afirmando: "Seguiría siendo hermosa, eso seguro. Habría seguido el camino de J. Crew y Galliano a lo Michelle Obama, sabiendo siempre cómo combinar lo casual con el glamour".


"Estaría pasando tiempo con los Middletons, twiteando con su iPhone desde Davos y continuaría siendo la princesa de la gente", describió la revista. "De no haber sido por esa trágica noche, así sería su vida". Según imaginan los editores de esta revista, la cuenta de Twitter de la princesa tendría diez millones de seguidores.

La periodista tambiém imagina que Lady Di habría mantenido su piel tersa con algunas inyecciones estratégicas de Botox: "No hay duda que Diana mantendría su rostro con botox y sus brazos tonificados con el ginmasio".

Brown se anima a decir que Diana habría terminado con su apasionada relación con Dodi Al-Fayed (el multimillonario con el que murió en el accidente) y se habría mudado a Nueva York, donde alternaría con Victoria Beckham en la "NY Fashion Week" y donde se habría con un multimillonario de Wall Street que le proporcionara todos sus caprichos: desde "jet privado" hasta una "isla privada".

Brown imagina que Diana seguiría teniendo debilidad por los "hombres de uniforme" (en alusión a su romance con su guardaespaldas James Hewitt) y por "apuestos" musulmanes, y especula con una "historia" con un general de Pakistán "vinculado" a los servicios de inteligencia que habría causado un "dolor de cabeza" a la diplomacia inglesa.

La directora de Newsweek cree que Lady Di, que falleció el 31 de agosto de 1997 en un accidente de tráfico en París, seguramente viviría ahora en Nueva York, "su ciudad favorita", y Davos (Suiza) y la "Iniciativa Global Clinton" serían en estos momentos sus nuevos círculos de poder tras abandonar la Casa de Windsor.

La publicación especula con que la popularidad de Kate (esposa del príncipe Guillermo) habría jugado alguna mala pasada a Diana quien, pese a que hubiera estado encantada con su nuera, habría sufrido dejar de ser el centro de atención de los medios: "Al principio se llevaría bien con los Middleton, pero después estaría celosa por la atención".

Newsweek asegura que la princesa habría sido la mejor defensora de Catalina contra las malas lenguas, y que ser habría convertido en la mejor amiga de Carole Middleton -madre de Kate- e incluso del príncipe Carlos.

A la vez que la revista recrea la imagen de "Lady Di" también intenta demostrar cómo sería su perfil en Facebook: en él aparece su situación sentimental como "Es complicado" y su profesión como "dueña de la Compañía Nacional de Ballet en Inglaterra".

Brown se imagina que Lady Di hubiera aceptado a Camilla (antigua amante y hoy esposa del príncipe de Gales) como amiga en Facebook y que el príncipe hubiera aprobado eso haciendo click en el botón "Me gusta".

La autora piensa que sus amigos de Facebook serían muy famosos: la hija del presidente Clinton, Chelsea, el cantante Bono, el futbolista David Beckham, la autora de Harry Potter, J K Rowling y la siempre controversial Sarah Ferguson.


En el reportaje, Newsweek también describe un poco más sobre cómo se habría relacionado Diana de acuerdo con el actual panorama político: "A pesar de su rivalidad inicial con Carla Bruni (primera dama francesa), se habrían hecho amigas en alguna cena del G-20 con tal de evitar encuentros con Berlusconi. Se sentiría muy amenazada por la belleza y consciencia social de la reina Rania de Jordania, se habría reconciliado con su madre pero no con su hermano.

Además, siempre tendría tiempo para actividades benéficas y hubiera sido una gran activista en recaudar fondos para las víctimas del 11-S, del huracán Katrina, los terremotos de Haiti y Pakistán y los tsunamis de Japón.

Tina Brown cierra su relato imaginario recordando que días antes de su boda, Guillermo de Gales llevó a Kate Middleton hasta la tumba donde descansa su madre en Althorp. "Esperó todos estos años para hacerlo, para mostrar a la que iba a ser su esposa que su madre sigue viva en su memoria. Y también en la nuestra", agrega la periodista.

Por supuesto, las reacciones ante semejante portada y artículo provocaron algunas críticas. El periódico Los Ángeles Times se pregunta "¿Impactante, brillante o de mal gusto?".

La revista Vanity Fair comenta que es "espeluznante vestir y pintarle las uñas a una mujer que murió en 1997 y utilizar Photoshop para ponerla al lado de la mujer de su hijo, a la que nunca conoció". En otras publicaciones tachan la portada de ridícula, horrible y ofensiva.

Vanitiy Fair decidió reírse un poco a costa de Newsweek y creó esta semana otra portada en la que se ve al rey “James II a los 310 años, si aun estuviera aquí” acompañado de los príncipes Guillermo y Enrique. En su interior, hace conjeturas sobre la relación que podría haber surgido entre el monarca y la cautivante Pippa Middleton, hermana de Catalina.

(*) Especial para Perfil.com.
Twitter: @DariusBaires.