Estados Unidos reconoció oficialmente hoy a Kosovo como "Estado soberano", tras su declaración de independencia de Serbia, mientras que al menos 17 de los 27 países miembro de la Unión Europea (UE) lo harán "muy rápido", entre ellos las potencias Alemania, Gran Bretaña y Francia, tal como lo anunciaron hoy.
"Estados Unidos reconoció oficialmente hoy a Kosovo como un Estado soberano e independiente. Felicitamos a la población de Kosovo en esta ocasión histórica", informó hoy la secretaria de Estado Condoleezza Rice, en un comunicado divulgado en Washington.
Rice, que se encuentra en Kenia, indicó que ahora serán instauradas relaciones diplomáticas que "reafirmarán los lazos especiales de amistad" entre ambos países. "Al comenzar hoy Kosovo su vida como Estado independiente, Estados Unidos promete seguir siendo su amigo cercano y socio" afirmó la secretaria de Estado, reafirmando también "nuestra amistad con Serbia, un aliado durante las dos guerras mundiales".
Rice dijo que Estados Unidos trabajará con la comunidad internacional para implementar un plan de "independencia supervisada" para Kosovo, propuesto por el ex presidente finlandés y enviado especial de la ONU Martti Ahtisaari.
"A la luz de los conflictos de los 90, la independencia es la única opción viable para promover la estabilidad en la región", añadió, insistiendo en que Kosovo es un "caso especial" a pesar de las objeciones de Serbia y Rusia. "Kosovo no puede ser visto como un precedente para ningún otro caso en el mundo hoy", agregó.
El apoyo de potencias europeas. La mayoría de los países de la UE, entre ellos Alemania, Gran Bretaña y Francia, reconoce un "Kosovo multiétnico y democrático", afirmó hoy el ministro del Exterior alemán, Frank-Walter Steinmeier en Bruselas, donde se celebró una reunión de ministros de Exteriores del bloque para debatir la postura europea ante la escisión kosovar. Y aseguró que al menos 17 de los 27 países miembro de la UE reconocerán la independencia de Kosovo "muy rápido".
Los ministros lograron consensuar un texto común en el que se deja en manos de cada país miembro la postura a adoptar ante el nuevo país. El bloque también destaca su intención de "tener un papel destacado para garantizar la seguridad de la región" y su voluntad de cooperar con Naciones Unidas, la tropa KFOR de la OTAN y otros organismos. Los ministros también niegan que el caso de Kosovo siente un precedente y rechazan cualquier forma de violencia posible.
Fuente: AFP y DPA
EE:UU. y principales potencias de Europa reconocen a Kosovo
Washington informó oficialmente su decisión mediante un comunicado firmado por Condoleezza Rice.
