El primer ministro israelí, Ehud Olmert, dio el visto bueno a una oferta de militantes palestinos para un cese el fuego en Cercano Oriente. La medida se produjo tras una conversación telefónica con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abbas.
La información, difundida hoy por la versión online del diario israelí Haaretz (https://www.haaretz.com), advierte que la medida será implementada hacia las 6 de la madrugada del domingo.
Poco antes, un grupo de militantes palestinos de la Franja de Gaza anunció el acuerdo alcanzado con el primer ministro palestino, Ismail Haniya, del movimiento Hamas, de aceptar un cese el fuego condicionado y mutuo con Israel.
Abu Abber, portavoz del Comité de Resistencia Popular (CRP), afirmó a los periodistas apostados en Gaza que el acuerdo fue alcanzado durante un encuentro entre Haniya y líderes de cuatro grupos militantes activos en el territorio palestino.
En tanto, fuentes palestinas cercanas a los militantes señalaron que todos los grupos decidieron dejar de lanzar misiles de fabricación casera contra Israel a partir de las 6 de la mañana del domingo. “Acordamos con el primer ministro Ismail Haniya detener el lanzamiento de misiles contra territorio israelí a condición que el ejército hebreo detenga al mismo tiempo su agresión militar contra el pueblo palestino”, afirmó Abu Abber.
Abber señaló que con agresión militar se refiere a “asesinatos, lo que Israel llama asesinatos selectivos, avances terrestres en territorios palestinos, la demolición de casas y el arresto de palestinos”.
Al encuentro asistieron el ministro del Interior palestino, Said Siam, de Hamas, y los representantes palestinos independientes Mustafa al Barghouti y Ziad Abu Amer. Abber indicó que la cúpula del alto comité de facciones nacionales e islámicas asistió el encuentro.
Una primera propuesta de otros grupos palestinos para un alto el fuego había sido rechazada el viernes por Israel por considerarla “poco concreta”. Además, el acuerdo se produce en un momento en que las partes están negociando la liberación del soldado Guilad Shalit, capturado el 25 de junio pasado por milicias palestinas en la frontera con Gaza, a cambio de la puesta en libertad de palestinos presos en Israel, y en que asesores de Olmert y Abás preparan una reunión entre ambos.