INTERNACIONAL
Tres das de duelo y llantos de clera

El ministro libanés asesinado ya es un "mártir"

Una verdadera multitud acompañó el féretro hasta el pueblo natal del funcionario. Mañana será enterrado. Sectores prosirios quieren convertir el funeral en un acto de apoyo al gobierno.

1122gemayelfuneral468af
El fretro, cubierto con una bandera blanca estampada con el cedro del Lbano. | AFP
Beirut (AFP) - Los sectores antisirios de Líbano se aprestan a enterrar mañana al ministro de Industria, Pierre Gemayel, cuyo asesinato ayer sumió al país en la congoja mientras el Consejo de Seguridad de la ONU autorizaba la creación de un tribunal para juzgar a los asesinos del ex primer ministro Rafic Hariri.

El Líbano tendrá tres días de duelo en homenaje al ministro cristiano maronita de 34 años, asesinado cerca de Beirut en el último atentado de una serie que tomó como blanco a personalidades antisirias.

Las conmemoraciones previstas hoy para el 63º aniversario de la independencia de Líbano fueron anuladas, pero los aliados de Gemayel, que consideran que Siria es responsable de dicho atentado, homenajearon a su "mártir caído por la independencia" del país, en el marco de las profundas divisiones entre pro sirios y antisirios.

Los restos del ministro fueron recibidos hoy por una multitud de simpatizantes en Bikfaya, feudo de la familia Gemayel en el corazón de las montañas libanesas, antes del funeral previsto el jueves a las 8 (hora argentina) en la catedral San Jorge de los Maronitas, en el centro de Beirut.

El féretro, cubierto con una bandera blanca estampada con el cedro del Líbano -emblema del partido de las Kataeb (falanges) del ex presidente Amin Gemayel, padre del ministro asesinado, llegaron a bordo de una carroza fúnebre hasta el pueblo en duelo, decorado con los retratos de Pierre Gemayel.

Varios cientos de personas contemplaron el paso del féretro al son de las campanadas de las iglesias, y le lanzaron arroz y pétalos de flores mientras estallaban en llantos de cólera y dolor.

Los partidarios de Pierre Gemayel esperan transformar su funeral en una demostración de apoyo al gobierno del primer ministro Fuad Siniora y contrarrestar la pulseada iniciada por la oposición pro Siria para ganar más influencia en el gobierno.

Unas horas después del asesinato, denunciado de forma unánime por las grandes capitales occidentales y por la ONU, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobó el proyecto de creación de un tribunal internacional para juzgar a los responsables del asesinato de Rafic Hariri.

Ese homicidio, perpetrado el 14 de febrero de 2005 en Beirut unos meses después de la ruptura con Damasco, precipitó el final de tres décadas de tutela siria sobre el Líbano.

Funcionarios sirios y libaneses fueron acusados del crimen, según los informes de una comisión de investigación de la ONU.

El proyecto de tribunal internacional reclamado por la ONU y por el gobierno libanés despertó fuertes divisiones entre el sector pro sirio y la mayoría antisiria, en el poder desde las elecciones de 2005 que siguieron al atentado.

Saad Hariri, hijo de Rafic Hariri, acusó el martes a Siria de querer "matar a todo hombre libre" en el Líbano, mientras el primer ministro, Fuad Siniora, prometió que "los asesinatos no aterrorizarán" a los actuales dirigentes del país. Siria, por su lado, condenó un "crimen que apunta a desestabilizar a Líbano".

Pierre Gemayel, casado y padre de dos hijos, fue asesinado a balazos mientras conducía su automóvil sobre la ruta a Jdeideh, en el norte de Beirut.

Tres hombres le obligaron a detener el coche antes de abrir fuego, y le dispararon en la cabeza, relató un testigo. Un guardaespaldas de Gemayel también fue asesinado en el atentado.

Ministro y diputado de la mayoría parlamentaria antisiria, Pierre Gemayel es hijo del ex presidente Gemayel (1982-1988) y sobrino del ex presidente electo Bachir Gemayel, asesinado en 1982.

Este nuevo atentado ocurre en momentos en que la oposición pro siria lleva a cabo una pulseada para ganar una mayor influencia en el gobierno, luego de la ofensiva militar de Israel contra el poderoso movimiento chiíta libanés Hezbollah en julio y agosto.

Hezbolá estimó el martes que el asesinato de Gemayel busca "empujar a Líbano hacia el caos y la guerra civil".

Seis ministros pro sirios, entre ellos cinco chiítas del Hezbollah y del movimiento Amal, ambos apoyados por Siria, renunciaron recientemente al gabinete.

Oficialmente, las renuncias fueron provocadas por el fracaso para crear un gobierno de unidad en el cual la oposición exige ampliar su influencia.

Pero la mayoría antisiria considera que fueron provocadas por el acercamiento de la fecha de instalación del tribunal internacional sobre el asesinato de Rafic Hariri.