INTERNACIONAL
Cumbre en Gerona

Israel rechazó el plan de Zapatero y Chirac

Los mandatarios de España y Francia pretendían lograr un acuerdo entre Israel y Palestina pero la iniciativa naufragó antes de tiempo. La Autoridad Palestina sí había aceptado la propuesta.

default
default | Cedoc

La iniciativa de paz que los presidentes de Francia, Jacques Chirac, y España, José Luis Rodríguez Zapatero, presentaron en Gerona –a la que pretendían sumar al primer ministro italiano, Romano Prodi– y que buscaba una solución entre Palestina e Israel fue rechazada hoy por el gobierno hebreo.

Al término de la cumbre con Chirac en Gerona, el premier español había anunciado que España, Francia e Italia llevarían una iniciativa sobre Oriente Medio al Consejo de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea que se celebrará en diciembre en Bruselas, con el fin de plantear el cese inmediato de la violencia, la formación de un gobierno de unidad nacional palestino y un intercambio de prisioneros entre ambos países.

Un responsable del gobierno israelí sostuvo que la iniciativa para la paz no había sido consensuada ni coordinada con las partes interesadas. En un comunicado, el portavoz del gobierno israelí recalcó entonces que la “política israelí se basa en la relación directa entre las partes. Entendemos que se trata de una iniciativa española que no se ha coordinado ni con la Unión Europea ni con nosotros”.

Las fuentes diplomáticas informaron que el Gobierno español estableció un contacto “a alto nivel” con Israel para explicarle la iniciativa pero recién después que ésta fuera presentada en forma pública en la reunión entre los mandatarios europeos. La presentación de esta iniciativa sin consulta previa "asombró" al gobierno hebreo que "tiene serias dudas" de que la propuesta, "en la que no vemos ningún elemento nuevo, vaya a ser recibida en Europa".

Lo que se rechaza, concluyó, no es el principio de mediación, sino el mecanismo. "Todo el mundo sabe que no se va y se propone sin más una iniciativa, sobre todo sobre algo tan delicado; hubiéramos esperado que entendieran que al menos se debe consultar".

Sin embargo, el gobierno palestino sí admitió la posibilidad de aceptar la propuesta y la Autoridad Nacional Palestina recibió favorablemente el plan europeo: “Saludamos la idea de organizar una conferencia de paz internacional sobre Oriente Medio”, declaró el portavoz de la presidencia, Nabil Abu Rudeina, antes de congratularse por “todo el esfuerzo internacional destinado a desbloquear el proceso de paz”. Por ahora, sólo buenas intenciones.