INTERNACIONAL
El Foro en Hanoi

Lobby en la APEC para reabrir la Ronda de Doha

Los países integrantes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico anunciaron hoy nuevas propuestas para reactivar el foro creado para la eliminación de barreras comerciales. Las negociaciones se habían estancado porque los EE.UU. y la UE se acusaban de proteger sus sectores agrarios con ayudas estatales.

default
default | Cedoc
Los 21 países que forman el Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) anunciaron hoy nuevas propuestas para liberalizar más el comercio internacional, lo que reactivaría la estancada Ronda de Doha, creada para la eliminación de barreras comerciales.

"Cada uno de nosotros está decidido a ir más allá en las ofertas hechas hasta ahora en los aspectos clave", aseguraron en una declaración los jefes de Estado y de gobierno reunidos en Hanoi para la cumbre del APEC.

"Eso significa recortes más profundos en las subvenciones agrarias, que distorsionan las relaciones comerciales, y mejores oportunidades de acceso a los mercados, así como una verdadera superación de las aranceles industriales y nuevas iniciativas en los mercados de servicios".

En la cumbre del APEC participan entre otros el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, su homólogo ruso, Vladimir Putin, y el jefe de Estado chino, Hu Jintao. La intención de la Ronda de Doha, iniciada en 2001, era liberalizar el comercio mundial, lo que sobre todo debería beneficiar a los países pobres.

Sin embargo, después de años de esfuerzos, todavía no se llegó a un acuerdo. Las negociaciones se estancaron principalmente porque Estados Unidos y la Unión Europea (UE) se acusan mutuamente de proteger firmemente sus sectores agrarios con ayudas estatales. Sin nombrar a la UE, los países del APEC exigieron a otros socios comerciales que también se movieran.

Fuente: DPA