INTERNACIONAL
Fue por una bomba en Damasco

Matan a sospechoso de atentados a AMIA y la Embajada

Se trata de Imad Fayez Mugniyah, uno de los fundadores de Hezbollah. Era buscado por la justicia argentina. Creen que iba a reunirse con el canciller iraní.

0316amia4468jpg
| Cedoc

Uno de los fundadores del movimiento islamista libanés Hezbollah murió en la noche de ayer en un atentado con coche bomba en Damasco, según confirmó hoy en Beirut un vocero de esa organización radical proiraní.

El vocero Hussein Rahhal identificó a la víctima como Imad Fayez Mugniyah, un libanés de origen palestino que era considerado uno de los principales dirigentes militares de Hezbollah. Se lo señalaba como el " cerebro" del atentado perpetrado en 1992 contra la Embajada de Israel en Buenos Aires y contra el edificio de la AMIA en 1994

Al Manar, el canal televisivo de Hezbollah , responsabilizó a Israel del atentado que acabó con la vida de "nuestro gran líder".

La explosión alcanzó a la camioneta 4 x 4 de Mugniyah que estaba estacionado cerca de una plaza en el centro de Damasco, a 300 metros de distancia de una escuela iraní, según fuentes de Hezbollah.

De acuerdo con datos extraoficiales, el dirigente de Hezbollah iba a reunirse en Damasco con el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Manuchehr Mottaki, cuya llegada a la capital siria había sido anunciada para la noche de hoy.

El estallido del coche bomba también dejó dos heridos. "Vimos como oficiales de seguridad retiraban el cuerpo sin vida del hombre", aseguró un testigos citado por el diario El País.

Mugniyah era considerado un estrecho aliado del gobierno islámico iraní. El asesinado dirigente de Hezbollah había sido catalogado por Estados Unidos y la Unión Europea como un terrorista peligroso, que supuestamente, además de los atentados en Argentina, estaba implicado en los atentados con bomba perpetrados en 1983 contra la embajada y la Marina de Estados Unidos en Líbano y contra un cuartel de las fuerzas de paz francesas en ese país, que causaron más de 350 muertos. Se cree que es responsable del secuestro de decenas de extranjeros en Líbano en los años 80.

Fuente: DPA