INTERNACIONAL
Otra vuelta de censura castrista

Niegan la salida de Cuba a un periodista disidente

Se trata de Guillermo Fariñas Hernández, quien iba a viajar a Alemania para recibir un premio. "Una persona en silla de ruedas daña la imagen de la revolución cubana", le dijeron.

1115periodistacubano468
La salud de Farias Hernndez (izquierda) est muy deteriorada | www.payolibre.com

Por disposición del gobierno cubano, y bajo el pretexto de que “una persona en silla de ruedas daña la imagen de la revolución cubana", uno de los periodistas más conocidos de la isla, Guillermo Fariñas Hernández, no podrá viajar a Alemania para recibir el Premio de Derechos Humanos de la ciudad de Weimar.

La sociedad de derechos humanos (IGFM) de Alemania informó sobre la ausencia de Fariñas Hernández, que se moviliza en silla de ruedas, y aseguró que la prohibición de viajar, fue por "cuestiones de salud".

La noticia le fue comunicada a Fariñas Hernández el 12 de noviembre en la ciudad de Santa Clara por el oficial de la seguridad del Estado, mayor Vladimir Méndez Mauad. Con poca delicadeza, le dijo que dejara de preparar su viaje a Alemania ya que él no dejaría que eso sucediera, " porque una persona en silla de ruedas daña la imagen de la revolución cubana", se sinceró.

Fariñas Hernández es fundador y director de la agencia independiente Cubanacán y desde hace 12 años lleva a cabo espectaculares acciones en favor de la libertad de información en Cuba, que le han deparado este año el Premio de Derechos Humanos de Weimar y en años anteriores, cárcel y persecusiones.

Licenciado en psicología, el periodista tiene a su cargo también la dirección del Foro de Estudios Sociales Marta Abreu.

Destacado activista a favor de los Derechos Humanos en Cuba , el 31 de agosto de este año decidió poner fin a una huelga de hambre que inició el pasado 31 de enero para reclamarle al gobierno de su país el libre acceso de todos los cubanos a Internet.

Para el periodista, que nació el 3 de enero de 1963 en el barrio La Chirusa, en la ciudad de Santa Clara, el ayuno es el mejor método de protesta pacífica. Fueron largos los períodos que pasó sin ingerir alimentos para enfrentarse ante lo que considera una injusticia.

Así, varias veces se pidió asistencia urgente ya que preso por cuestiones políticas o en lucha por los derechos de los ciudadanos cubanos también se negó a ingerir alimentos por períodos prolongados de tiempo. Por eso, su salud está muy deteriorada y se ha convertido en un símbolo de lucha democrática.

Fuente: DPA

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite