El alto el fuego entre Irán e Israel, anunciado el lunes por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comenzó a aplicarse oficialmente esta madrugada, aunque con reportes de incumplimientos por parte de ambos países. El propio Trump señaló públicamente las violaciones a la tregua y responsabilizó tanto a Teherán como a Tel Aviv. "Estos tipos se tienen que calmar", declaró ante la prensa.
Horas antes, Trump había publicado un mensaje en su cuenta de Truth Social dirigido a las autoridades israelíes: "Israel. No lancen esas bombas. si lo hacen, será una violación grave. ¡Traigan a sus pilotos a casa, ya! Donald J. Trump, presidente de Estados Unidos".
Poco después, alrededor de las 6 de la mañana, el presidente Donald Trump partió con destino a La Haya, Países Bajos, donde estaba previsto que fuera recibido por el rey Guillermo y la reina Máxima.
Israel aceptó el alto el fuego con Irán propuesto por Trump pero dice que Irán volvió a atacar
Mientras tanto, medios oficiales de Irán e Israel informaron el inicio del alto el fuego entre ambos países, aunque en un contexto de confusión. Israel demoró hasta el martes en confirmar públicamente el acuerdo anunciado por Trump, y el régimen iraní emitió declaraciones indirectas que sugerían su aval.
En su primer mensaje en redes sociales anunciando el acuerdo, Trump indicó que el alto el fuego comenzaría aproximadamente seis horas después de su publicación, lo que ubicaba el inicio cerca de la medianoche en Washington, es decir, la 1 de la mañana en horario argentino.
A esa hora, la cadena iraní Press TV, dependiente del servicio estatal de radiodifusión de Irán, informó: “El alto el fuego comienza tras cuatro oleadas de ataques iraníes contra los territorios ocupados por Israel”. Por su parte, los medios israelíes Channel 12 e Ynet también publicaron que el alto el fuego estaba en vigor.
Día 555: El mundo en su medianoche
Sin embargo, el gobierno israelí comunicó que, 28 minutos después de iniciado el cese del fuego, Irán lanzó un nuevo ataque con misiles. En paralelo, medios iraníes explicaron que la diferencia horaria con Washington era de siete horas y media, por lo que el inicio del alto el fuego, desde su perspectiva, se produciría más tarde.
Durante este contexto, la jornada transcurrió marcada por las publicaciones de Trump en Truth Social, donde fue informando en tiempo real sobre ataques, negociaciones y la entrada en vigencia del alto el fuego, en relación con lo que él mismo denominó la “guerra de los 12 días”.
Los detalles del acuerdo, según Trump
A las 23 horas de Argentina, ya entrada la noche y tras varias publicaciones sobre el alto el fuego, Trump compartió nuevos datos sobre el acuerdo. “Israel e Irán se acercaron a mí, casi simultáneamente, y me dijeron: ‘¡PAZ!’ Sabía que el momento era AHORA”, publicó el mandatario.
En ese mismo mensaje agregó: “¡El Mundo y el Medio Oriente son los verdaderos GANADORES! Ambas naciones verán un tremendo AMOR, PAZ Y PROSPERIDAD en sus futuros. Tienen mucho que ganar y, sin embargo, mucho que perder si se desvían del camino de la JUSTICIA y la VERDAD. El futuro de Israel e Irán es ilimitado y está lleno de grandes promesas. ¡QUE DIOS LOS BENDIGA A LOS DOS!”
Poco antes de la medianoche, Trump publicó un nuevo mensaje: “No podríamos haber hecho el 'trato' de hoy sin el talento y el coraje de nuestros grandes pilotos de B-2, y todos los asociados con esa operación. De cierta manera muy irónica, ese ‘hit’ perfecto, a última hora de la noche, reunió a todos y el trato se hizo!!”
Así es el B-2 Spirit: el poderoso avión bombardero estadounidense más caro del mundo
El mandatario se refería a una operación militar estadounidense denominada “Martillo de medianoche”, en la cual se emplearon misiles y bombas antibúnker contra tres instalaciones nucleares iraníes.
Un funcionario de alto rango de la Casa Blanca, que pidió no revelar su identidad, indicó que el anuncio del acuerdo fue realizado por Trump tras mantener conversaciones con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y con funcionarios iraníes. Según esa fuente, el proceso de mediación también contó con la participación del emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, y el primer ministro Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al Thani.
El funcionario precisó que la publicación de Trump en Truth Social, realizada a las 18 del lunes, tomó por sorpresa incluso a miembros de su administración. Poco después del anuncio, Israel llevó a cabo nuevos ataques sobre territorio iraní, y Teherán respondió con una ofensiva sobre la ciudad israelí de Beersheva.
En la mediación participaron el vicepresidente Vance, el secretario de Estado y asesor de Seguridad Nacional Marco Rubio, y Steve Witkoff, designado como enviado especial. Estos funcionarios trabajaron en canales “directos e indirectos” para contactar a representantes iraníes, según informó la misma fuente.
La misma persona indicó que Israel aceptó sumarse al alto el fuego con la condición de no ser objeto de nuevos ataques por parte de Irán. A su vez, los representantes iraníes manifestaron que estaban dispuestos a retomar el diálogo sobre su programa nuclear si cesaban los bombardeos israelíes.
Según el funcionario, los ataques estadounidenses de este sábado contra tres sitios de enriquecimiento nuclear en Irán generaron las condiciones para iniciar las conversaciones sobre el alto el fuego.
Pese al anuncio, los enfrentamientos entre ambas naciones continuaron durante varias horas. Israel lanzó nuevos misiles sobre territorio iraní, mientras que Irán respondió con un ataque a un edificio residencial en Beersheva, donde murieron cuatro personas y otras veinte resultaron heridas.
NG/fl