INTERNACIONAL
Modelos que desfilan desnudas y madres que no pueden amamantar

Protesta de mujeres en defensa de la lactancia

Una madre amamantaba a su hijo y una azafata la retiró de un avión en Washington porque mostraba un pecho. El repudio fue generalizado. Organizaron manifestaciones en un total de 31 aeroestaciones de EE.UU.

1121amamantando468afp
Cientos de mujeres se manifestaron en los aeropuertos estadounidenses reclamando por su derecho a amamantar | AFP
Cientos de madres que amamantan protestaron hoy en aeropuertos de todo Estados Unidos luego de que una mujer fue sacada de un avión por una azafata molesta porque estaba alimentando a pecho a su hija.

Las madres y otros manifestantes se reunieron frente a las oficinas de Delta Airlines en 31 aeropuertos para expresar su fuerte malestar por el incidente y llamar la atención de la población sobre la lactancia, indicaron los organizadores de la protesta.

"Simplemente no entiendo por qué tenemos a esas estrellas del pop circulando por ahí y mostrando todo y que yo me siente a alimentar a mi hija sea considerado ofensivo", dijo Malissa Coy, de 32 años, a la agencia AFP, mientras daba de mamar a su beba de nueve meses en el aeropuerto nacional de Washington, donde se reunieron otras dos docenas de mujeres con sus niños.

Las mujeres, algunas luciendo camisetas y adhesivos con el símbolo de la lactancia, se manifestaron pacíficamente durante poco más de una hora antes de abandonar el aeropuerto, observadas por la Policía y los pasajeros.

Manifestaciones similares se desarrollaron en otros aeropuertos del país, incluidos California, Nueva York, Florida, Michigan, Arizona y Nuevo Mexico.

"Las políticas públicas intentan alentar a las mujeres a amamantar pero cuando las mujeres lo hacen el mensaje que reciben es que es algo sucio y de lo cual avergonzarse", dijo Lorrie Leigh, madre de cuatro niños, que participó de la protesta en el aeropuerto internacional Baltimore-Washington en Maryland, donde se reunieron unas 30 mujeres.

El incidente que promovió la protesta tuvo lugar el 13 de octubre e involucró a Emily Gillette, una madre de 27 años que estaba alimentando a su hija de 22 meses en un vuelo de Freedom Airlines cuyo despegue llevaba tres horas de retraso.

Una azafata de Freedom Airlines, una línea regional de Delta, pidió a Gillette que se cubriera con una manta porque se sentía ofendida por su accionar. Cuando Gillette se negó, le ordenó abandonar el avión, que tenía previsto volar de Vermont a Nueva York.

Gillette, que presentó una queja ante la Comisión de derechos humanos de Vermont (noreste), estaba en un asiento junto a la ventana, en el fondo del avión y al lado de su esposo mientras alimentaba a su hija, dijo su abogada Elizabeth Boepple a la agencia AFP.

"Estaba siendo muy discreta, su seno estaba cubierto, no estaba haciendo alarde de nada y nadie más podría haberla visto amamantando a su hija", dijo Boepple. "Es indignante que se violen sus derechos civiles de esa manera tan flagrante". Agregó que Gillette se sintió conmovida por el apoyo recibido y que participó en la protesta de hoy en el aeropuerto de Albuquerque, en Nuevo Mexico.

Freedom Airlines se disculpó públicamente por el incidente e indicó que la azafata que le había ordenado bajarse del avión había sido sancionada. Pero los organizadores de la protesta indicaron que querían que la aerolínea ofreciera a Gillette una disculpa personal.