El ex espía ruso Alexander Litvinenko fue asesinado en Londres con una alta concentración de la sustancia radiactiva polonio 210, según confirmaron las autoridades sanitarias en Londres.
Investigadores de Scotland Yard encontraron restos de material radiactivo entre otros lugares en la vivienda de Litvinenko, así como en un restaurante de sushi y en un hotel en el que se hospedó el ex agente.
El gobierno británico pidió al Kremlin que ayude a Scotland Yard en el esclarecimiento del caso. El Ministerio del Exterior en Londres informó hoy por la noche que se le pidió al embajador ruso Juri Fedotov que transmitiera esto a su gobierno.
Scotland Yard analiza cintas de video y de vigilancia a la vez que interrogan a testigos para tratar de obtener más datos sobre cómo fue envenenado el ex espía ruso.
Litvinenko, de 43 años, fue envenenado hace tres semanas con la sustancia polonio 210 y murió por ello el jueves por la noche.
Una taza de te. Los investigadores parten de que una persona aún no identificada le suministró en secreto el polonio el pasado 1 de noviembre. Un hipótesis apunta contra un hombre de nombre Vladimir, “un gigante, de pocas palabras con tiene un corte facial conciso”, según se informó.
Ese día Litvinenko mantuvo varios encuentros, entre otros con dos rusos en el hotel Millenium, en el centro de Londres, con los que tomó el té. Uno de los hombres es, según esta versión, un antiguo miembro del KGB.
Litvinenko le dijo a los investigadores que uno de los hombres, que no conocía, insistió en que tomara una taza de té. Es posible que haya ingerido la sustancia, la haya inhalado o haya penetrado en su cuerpo por una herida. Más tarde se reunió con un académico italiano, Mario Scaramella, en un local de sushi cerca de Piccadilly Circus para discutir documentación relativa al asesinato de la periodista rusa Anna Politkovskaya.
A causa del hallazgo de radiación, el ministro del Interior británico John Reid ordenó monitorear y evaluar a las personas que estuvieron en contacto con él, lo que afectará "a un pequeño número del equipo" de los dos hospitales en los que fue tratado Litvinenko.
Fuente: DPA