INTERNACIONAL
ELECCIONES EN EE.UU

¿Y si ganan los demócratas?

El panorama en América latina después de los resultados.

default
default | Cedoc
La primera potencia del mundo renueva la totalidad de su Cámara Baja y un tercio del Senado. Es la elección de medio mandato, determina el contexto político en el cual el presidente gobernará hasta el final.

Si el mundo votara en esta elección, el triunfo de los demócratas sería abrumador. El retroceso que seguramente tendrán los republicanos en el Congreso no será suficiente para modificar las políticas que impulsa Bush. Pero puede quedar debilitado justo cuando comienza lo que en la política estadounidense se conoce como el “ lame duck” (pato rengo en castellano), como se denomina a los dos últimos años del mandato presidencial cuando no hay posibilidad de reelección. Así como en los últimos años el mundo se ha quejado del exceso de poder por parte de Bush, en los dos que le restan podría suceder que las quejas sean por su falta de poder.

Para América latina, un triunfo demócrata y un Bush debilitado no cambiará sustancialmente la situación. La falta de prioridad relativa de la región no se modificará y a lo mejor aumenta. Pero probablemente habrá una política más moderada frente a Chávez, se tratará de dar mayor protagonismo a Brasil y México en el encauzamiento de las crisis, y el nuevo contexto que emerge de las elecciones presidenciales en 2006 muestra que la región giró menos hacia la izquierda de lo que se preveía.

En el caso de Argentina, nada cambiará sustancialmente con el probable avance demócrata en el Congreso. La relación de Kirchner con Bush ha sido un tanto ambivalente, pero Bush se ha ocupado de reconocer las diferencias del gobierno argentino con Chávez, y la acusación de los fiscales argentinos contra Irán por el caso de la AMIA acerca a los gobiernos de los dos países.

Pero ya se trate del mundo, la región o Argentina es fundamental no creer que un avance demócrata en el Congreso implica una definición de la elección presidencial de 2008. Los sondeos muestran que si el candidato republicano fuera Rudolph Giuliani e Hillary Clinton la demócrata, el primero se impondría hoy por 7 puntos.

* Director del Centro de Estudios Unión para la Nueva Mayoría