MúSICA
MICROFONOS, ÉXITOS Y MILITANCIA

La política en los Premios Gardel: el apoyo explícito de Teresa Parodi a Cristina Kirchner y el "¡Viva Perón!” de Paco Amoroso

La gala de los Premios Gardel 2025 combinó música y mensajes políticos que rápidamente se viralizaron en redes. La dedicatoria de Teresa Parodi y la arenga de Paco Amoroso marcaron la nota distintiva de la noche. La cultura, el peronismo y la figura de Cristina Kirchner se colaron entre los galardones y discursos.

Teresa Parodi y Paco Amoroso
Teresa Parodi y Paco Amoroso | Collage

La 27° edición de los Premios Gardel, celebrada este miércoles, no sólo reconoció la excelencia musical argentina, sino que también fue escenario de mensajes políticos contundentes que encendieron las redes sociales. Teresa Parodi, ganadora del premio a la mejor canción de folklore, pronunció un discurso cargado de crítica social al recibir su galardón, mientras que Paco Amoroso, integrante del dúo CA7RIEL & Paco Amoroso, dejó declaraciones breves pero impactantes en la alfombra roja, antes de que su álbum "Baño Rubio" se consagrara con el Gardel de Oro.

En el escenario del Teatro Coliseo, Teresa Parodi, visiblemente emocionada, tomó el micrófono tras ser premiada. Con una voz firme, comenzó su discurso: “Digo no al discurso de odio que reina en nuestro país hoy”.

Milo J. vuelve a encabezar los Premios Gardel 2025 y CA7RIEL & Paco Amoroso se suman a los favoritos

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Hizo una pausa, y dejó que sus palabras resonaran en el auditorio, antes de continuar: “Digo no al vaciamiento cultural que pone en peligro instituciones maravillosas que son un orgullo nacional”.

Parodi, referente del folklore argentino, prosiguió su mensaje, y destacó la importancia del arte y la cultura. “Hay tanta patria guardada en el arte. Digo no a la descalificación permanente de las sociedades de gestión colectiva que cuidan y defienden y distribuyen los derechos intelectuales de los creadores y las creadoras y los intérpretes y las intérpretes de la música”, expresó, en defensa de las organizaciones que protegen los derechos de los artistas.

Con un tono cada vez más enfático, la cantautora agregó: “Digo no a la persecución y estigmatización de los que piensan distinto”. Antes de cerrar, Parodi dedicó su premio con un gesto que generó aplausos y murmullos en el público: “Y si ustedes me permiten, amigas y amigos, con todo mi corazón, quiero dedicárselo muy especialmente a Cristina Fernández de Kirchner”.

El primer posteo de Cristina Kirchner presa: "¿Puedo salir o no al balcón de mi casa? Parece joda, pero no…"

Horas antes, en la alfombra roja del Teatro Broadway, Paco Amoroso, mitad del dúo que arrasaría con siete galardones, incluído el máximo reconocimiento de la noche, dialogó brevemente con la prensa.

Con su característico estilo desenfadado, expresó: “Nos gusta mucho la música y el rock y los queremos mucho a todos”. Sin pausa, añadió un guiño a figuras icónicas: “Aguante Gardel, Aguante Maradona, Viva Perón”.

Cuando una periodista le preguntó “¿Y Messi?”, Amoroso, fiel a su espontaneidad, respondió con una sonrisa: “Maradona es mejor”. Sus palabras, aunque breves, reflejaron el tono relajado y provocador que caracteriza al artista, cuya música y actitud conquistaron a una nueva generación.

NG/LT