Después de cinco años de espera, Jaime Martín James, conocido por su alter ego artístico Louta, vuelve a escena con el anuncio de "Un instante", su cuarto álbum de estudio. El proyecto, liderado por el músico argentino, estará disponible en plataformas a partir del próximo 27 de mayo y promete ser el inicio de una nueva etapa en su carrera, marcada una vez más por la experimentación sonora y visual.
Durante el Festival Buena Vibra que se llevó a cabo el pasado febrero, el artista realizó un adelanto de su nuevo material. Luego de un despliegue de energía y creatividad, acompañado de un elenco de bailarines, cerró su show con "Ballena", una pista que indicó era "la primera vez" que tocaba, por lo que quería "a la gente saltando".
Conocido por su eclecticismo, su vanguardismo y su habilidad para salir de las etiquetas, Louta debutó en 2016 con un disco homónimo y se consolidó como una de las figuras clave del nuevo sonido argentino. Su propuesta multidisciplinaria que fusiona música, teatro y artes visuales, no solo logró destacarse por su estilo explosivo, sino que además ganó el reconocimiento del público y la crítica en cuanto a la experimentación artística, tanto en el país como en escenarios internacionales.
En sus siguientes producciones, "Enchastre" (2018) y "2030" (2020), profundizó su exploración musical, mezclando trap, pop, reggaetón y todo lo que rompiera las barreras de lo convencional. A lo largo de casi una década, construyó un universo creativo en el que la inestabilidad se convirtió en su motor de estabilidad, funcionando como una puerta abierta a la creación constante.

Justamente, la versatilidad es uno de los atributos que lo caracteriza. Es por eso que participó de proyectos de distinta índole: desde ser telonero de Taylor Swift frente a 80.000 personas, dirigir a Bizarrap en su cortometraje "Bizapop", colaborar con Wos hasta ser parte del casting de "La sociedad de la nieve". Esa actitud camaleónica se traduce en sus trabajos, caracterizados por lo minucioso, lo disruptivo, lo diferente y lo emocionante, atravesando el arte en todas sus formas.
Desde su debut en la música, Louta destacó que su carrera fue fruto de la amistad y la entrega de tantos talentosos artistas de su generación con quienes lo une su agradecimiento y su visión del arte y el mundo. Además de los trabajos junto a Wos y Bizarrap, también compartió creaciones con Zoe Gotusso, Marilina Bertoldi, AnEspil y Goyo Degano.
El show de Louta como telonero de Taylor Swift
Uno de los hitos de la carrera de Louta fue su actuación como telonero de los shows de Taylor Swift. Su participación en el Monumental no solo evidenció su solidez escénica, sino también su amplitud creativa, que abarca la música, la actuación, las artes visuales y la producción de espectáculos.
Durante esas presentaciones, el cantante desplegó un espectáculo vibrante y lleno de identidad. Con un vestuario que evocaba los años 50 y un sonido moderno y arriesgado, logró conectar con más de 80.000 personas cada noche y preparar el terreno con fuerza para la llegada de la estrella estadounidense. Además de interpretar hits como “Quereme” junto a Wos, sorprendió con versiones muy personales de temas como “Ayer Te Vi” y “Uacho”, acompañado por invitados como Blair.
Previo a los conciertos con Taylor Swift, Louta ya había demostrado su impacto en la escena local con tres shows agotados en Niceto Club y el lanzamiento de sencillos como "Veneno" y "Diamante". Su participación en la primera visita de la estrella del pop a Argentina representó un punto culminante en un año de éxito y exploración artística.
MB/Gi