"Estuvimos recorriendo el microcentro, viendo los destrozos que hizo un grupo de delincuentes que, identificándose como integrantes del gremio de gastronómicos, intimó a todos los bares a que cierren sus puertas y en aquellos que se rehusaron han roto vidrieras y han hecho destrozos adentro de los locales", dijo Sergio Berni esta mañana ante las cámaras de TV. Sin embargo, los peatones pasaban sin advertir mayores cambios por una de las avenidas más concurridas de la Ciudad de Buenos Aires.
“Hemos identificado un colectivo y vamos cotejar las imágenes con las cámaras de seguridad y le daremos intervención a la Justicia", aseguró. “Entendemos que éste no es el modo con que se debe actuar, hemos sido muy respetuosos con todos los cortes más allá de que han sido grupos que han impedido que los porteños vengan a trabajar a la ciudad, pero no vamos a tolerar este tipo de violencia", explicó.
Los comercios afectados estarían ubicados desde Plaza de Mayo hasta Congreso, según precisó el segundo de Nilda Garré en Seguridad: “Los comerciantes han sido intimados por medio de la violencia, algo que ocurre cuando no se pueden imponer las ideas en el campo de la política". Incluso hasta se habló de roturas en el tradicional Café Tortoni, que luego fueron desmentidas desde el tradicional comercio porteño.
Según fuentes del gremio de Gastronómicos, no existieron tales destrozos. Horas atrás, sindicalistas cercanos a Moyano y Barrionuevo habían responsabilizado al Gobierno nacional por "cualquier disturbio" que pudiera ocurrir.
Para el mediodía, sólo se observaron las persianas bajas. En el lugar, los medios que se encontraban desde la mañana desmintieron a Perfil.com que la situación se haya tratado de destrozos.
"Fue tenso. Entraron unos personajes exigiendo que cerremos el local, nada más", le confió un encargado del local a los medios. Las amenazas no sólo se habría suscitado en el Tortoni, aparentemente la escena se repitió en todos los locales que se encontraran abiertos.