POLITICA
Ms control en la Unin Europea

El gobierno de Rodríguez Zapatero podría comenzar a solicitar visa a los argentinos para entrar a España

Así lo aseguró el canciller español, Miguel Angel Moratinos, a poco de iniciarse la XVI Cumbre Iberoamericana, en donde se tratará la problemática migratoria. Dijo que no será un elemento "de freno, rechazo y obstáculo".

1102zapatero468
El presidente espaol Rodrguez Zapatero y una iniciativa polmica con los argentinos. | AFP
En los días previos a la XVI Cumbre Iberoamericana, en donde uno de los temas principales será la problemática migratoria, el canciller español Miguel Angel Moratinos aseguró que está en debate la idea de comenzar a pedirle visa a los argentinos que viajen a España.

De llegar a concretarse, el funcionario explicó que la medida no se tiene que pensar como un elemento “de freno, de rechazo y obstáculo”.

En el marco del pedido de la Unión Europea a España de ejercer más control sobre los latinoamericanos que ingresan al continente por España, Moratinos afirmó que “la Unión tiene una política común en materia de visados que se discute ahora a nivel de los 27 países y que los establece, en ocasiones, para regular la llegada de ciudadanos del exterior”.

En declaraciones al diario Clarín, el ministro de relaciones exteriores de José Luis Rodríguez Zapatero no descartó entonces que se comience a pedir visa a los ciudadanos argentinos. “Hay algunos países que ya tienen visado, como Colombia”, ejemplificó, y le pidió a la opinión pública de aquellos países que no tienen visado “comprender que es un instrumento para ordenar de forma más legal, más ordenada la circulación de las personas”.

Moratinos pasó por Buenos Aires para presenciar la presentación del diario Hispano Argentino, un periódico digital, y camino a la Cumbre a realizarse entre el viernes y el domingo próximo en Montevideo.

Durante la etapa preliminar de la Cumbre, que se inició ayer en la capital uruguaya, se dejó en evidencia que el debate por la problemática migratoria, será "intenso" y tendrá "variados matices" antes de llegar al documento que los mandatarios suscribirán bajo el título de "Compromiso de Montevideo".