POLITICA
condena por vialidad

Golpe a Cristina Kirchner: el PRO presentó un proyecto para que los condenados por corrupción no puedan ser indultados

La diputada Silvina Giudice, responsable del proyecto, explicó: "El objetivo es ratificar que en la Argentina nunca más los funcionarios podrán cometer actos de corrupción sin ser condenados y que la pena que reciban deberá ser totalmente cumplida".

Cristina Kirchner
Cristina Kirchner | Cedoc Perfil

La diputada nacional del PRO, Silvana Giudici, presentó un proyecto de ley para que los funcionarios condenados por corrupción no puedan recibir un indulto. “El objetivo es ratificar que en la Argentina nunca más los funcionarios podrán cometer actos de corrupción sin ser condenados y que la pena que reciban deberá ser totalmente cumplida”, dijo la legisladora, haciendo referencia al fallo que condenó a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner a seis años de prisión domiciliaria e inhabilitación perpetua a desempeñar cargos públicos por la causa Vialidad.

Este proyecto, que fue firmado por los diputados Sofía Brambilla, Sabrina Ajmechet, Martin Ardohain, Emmanuel Bianchetti, María Eugenia Vidal, Florencia de Sensi, Gerardo Millán, María Sotolano y Germana Figueroa Casas, busca evitar que, en el futuro, sean anulados fallos judiciales con condena firme de personas que cometieron actos de corrupción contra el Estado.

Axel Kicillof no definió cambios electorales ni descartó un futuro indulto a Cristina Kirchner: “Estamos en otro país en este momento”

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Con la propuesta presentada por los legisladores del PRO se impediría que las penas sean conmutadas o que los responsables puedan ser indultados por el Poder Ejecutivo, incluso cuando ocurra un cambio de gobierno.

Giudici remarcó: “Este proyecto excluye del instituto del indulto presidencial a quienes hayan sido condenados por delitos graves contra la administración pública, como abuso de autoridad, malversación de fondos, enriquecimiento ilícito y otras formas de corrupción cometidas desde el Estado. Esos delitos y sus autores fueron los responsables de haber sumido a la Argentina en la pobreza y la decadencia, por eso los consideramos tan graves para los derechos humanos como los previstos en el artículo 36 de la Constitución Nacional, como la traición a la Patria”.

Silvana Giudici
Silvana Giudici

Los dirigentes que piden el indulto para Cristina Kirchner

El senador nacional Eduardo “Wado” de Pedro afirmó que “la primera condición” para el gobierno que asuma en 2027 debe ser poner a Cristina Kirchner en libertad.

Y agregó: “Vamos a usar la palabra libertad al lado de la palabra Cristina. Ese concepto nos va a marcar una agenda de lucha electoral, de planificación a las elecciones de 2025 y de 2027. Me parece que hay que ser un poco más humildes, escucharnos un poco más y empezar a unificar esta fuerza política, el movimiento nacional peronista, para volver a gobernar en favor de las mayorías y para que Cristina vuelva a estar en libertad”.

Cristina Kirchner y Wado de Pedro
Cristina Kirchner y "Wado" de Pedro

Por su parte, el jefe del bloque de senadores de Unión por la Patria, José Mayans, también remarcó que el próximo gobierno debería indultar a la ex presidenta apenas asuma.

El dirigente aseguró: “Obviamente que el primero que asuma tiene que restituir, tiene que revisar, dar como una especie de amparo, un indulto, así como se hace en cualquier parte del mundo Hay que restituirle los derechos a Cristina”.

HM / Gi