El gobierno porteño anunció hoy que "intensificará" los controles sobre las tareas de los cartoneros, con el objetivo de lograr una "progresiva" erradicación de la actividad. Esta mañana, el sector cortó el Puente Alsina en rechazo a la medida que impide pasar a la Capital Federal a cartoneros con carros de caballo.
El secretario de Prensa, Oscar Feito, informó que la decisión de mejorar las inspecciones fue tomada por el jefe de gobierno porteño, Jorge Telerman, tras una reunión que mantuvieron ayer varios ministros.
"Se decidió solicitar colaboración a la fuerza policial para intensificar los controles de todos los vehículos que ingresan a la Capital de manera irregular para realizar tareas con los cartoneros", dijo el funcionario, tras lo cual aclaró que el objetivo es "lograr una progresiva" erradicación de esa actividad.
Esta mañana, cartoneros y militantes del MIJD (Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados), encabezados por Raúl Castells, cortaron el Puente Alsina por varias horas hasta que resolvieron deponer la medida tras reunirse con funcionarios porteños en las inmediaciones del puente.
"Vamos a acompañar la manifestación de los cartoneros, a quienes no dejaron entrar a la Capital Federal la semana pasada y reclaman soluciones", había dicho Castells sobre la protesta.
Según dijo a la agencia de noticias DyN una fuente del gobierno porteño, de la reunión, que se realizó en una dependencia de la Corporación Buenos Aires Sur, en la avenida Sáenz al 1400, participaron el subsecretario de Seguridad Urbana, Manuel Izura y un miembro del Ministerio de Medio Ambiente.
Hasta el lugar llegó el intendente de ese municipio bonaerense, Manuel Quindimil, quien ofició de mediador entre las partes. La caravana de cartoneros tenía la intención de llegar a la Capital para pedirle al gobierno porteño "libertad de trabajo".
En ese sentido se manifestaron también en la ciudad de Mar del Plata donde se realizó ayer una movilización hacia la Comuna de General Pueyrredón.
Por su parte, Verónica Martinez, una de las voceras del grupo de cartoneros que se plantó con sus carros frente a la municipalidad, expresó: “ Estamos acá porque nadie nos escucha”.