El flamante presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, doctor Ricardo Lorenzetti, nunca en su vida ejerció como juez en alguna de instancias inferiores a las que ejerce sus funciones hoy, a diferencia de sus pares con gran carrera judicial.
El jurista santafesino, a pesar de ser un reconocido civilista que acredita una sólida trayectoria académica con 300 conferencias dictadas, 29 libros publicados y un centenar de artículos escritos a nivel local e internacional, nunca se desempeñó como juez hasta que, de la mano del presidente Néstor Kirchner, juró como ministro de la Corte en 2004.
A pesar de que el máximo Tribunal de Justicia de la Nación se ha referido a la necesidad de contar con la totalidad de sus nueve miembros para dictar resoluciones importantes que necesitan un pronunciamiento sin más demora (como la pesificación); el magistrado recientemente electo como presidente de la Corte, nunca ha dictado un fallo trascendental.
Fanático de Atlético de Rafaela, el equipo de fútbol de la ciudad en la que nació el 19 de septiembre de 1955, Lorenzetti ejercerá la Presidencia a partir del primer día de 2007 y hasta 2010.
Amigo del ex ministro de Justicia Horacio Rosatti, el civilista rafaelino era el favorito de la senadora y primera dama, Cristina Fernández de Kirchner, para la sucesión en la Corte del ex juez Adolfo Vázquez.
Miembro de la Academia Nacional de Derecho, Lorenzetti se postuló sin éxito como precandidato a intendente de su ciudad natal por el PJ. Fue su única incursión en política partidaria. Fue graduado en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral en 1978 y recientemente reconocido por la UNL con su nombramiento como doctor Honoris Causa.
En 1983, Lorenzetti obtuvo un doctorado y especialización en Derecho Privado. Ejerció y ejerce la docencia en las universidades del Litoral, Belgrano, Católica y Tucumán, entre otras. Actualmente es titular de la cátedra Contratos Civiles y Comerciales de la UBA.