POLITICA
Crisis en Salud

Trabajadores del Garrahan anuncian un nuevo paro y acusan al Gobierno de querer desmantelar el hospital

La medida será acompañada por un festival. Desde ATE apuntan contra Milei y funcionarios por “mentiras” y vaciamiento del sistema sanitario.

070625_paro_hospital_garrahan_protesta_hobregon_g
Marcha ampliada. Al reclamo de los jubilados se sumaron los trabajadores del Garrahan. | Helena Obregón

Los trabajadores del Hospital Garrahan anunciaron un nuevo paro de 24 horas para este miércoles 25 de junio, a partir de las 7 de la mañana, en respuesta al conflicto abierto con el Gobierno nacional y la falta de propuestas concretas para destrabar la crisis sanitaria. La medida incluirá, además, un festival solidario frente al establecimiento.

El reclamo apunta directamente contra el presidente Javier Milei y contra el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, a quienes acusan de emprender una “guerra” contra el principal hospital pediátrico del país, según denunciaron desde la Junta Interna de ATE Garrahan.

Alejandro Lipcovich, secretario general de ATE en el hospital, afirmó que la protesta responde a “las flagrantes mentiras difundidas por el gobierno” y al deterioro de las condiciones laborales. “Dicen que el personal administrativo es mayoría, cuando representa solo el 10% del total. Es una aberración”, sostuvo.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Ale Lipco X 20250624

También rechazó que se considere un ingreso superior a los $380.000 como fuera de la línea de pobreza, tal como planteó el presidente. Lipcovich advirtió que “desfinanciar las residencias médicas dejaría sin futuro al sistema de salud pública”.

La Justicia rechazó otro pedido de Cristina Kirchner y seguirá el juicio civil para recuperar $22.300 millones

Gerardo Oroz, secretario adjunto del gremio, fue más allá: “El objetivo es vaciar el Garrahan y desmantelar el sistema de salud”. Para los trabajadores, los ataques discursivos y la inacción oficial son parte de una política deliberada de ajuste estructural.

Reclamo salarial y condiciones laborales en el centro del conflicto

Entre los puntos centrales del reclamo se encuentra la demanda de un salario inicial de $1.800.000, cifra que los gremios consideran adecuada para el tipo de tareas que se desempeñan en el hospital. “El plan de lucha se va a profundizar”, anticiparon desde la conducción sindical.

Desde el sindicato también cuestionan la falta de avances en la mesa de negociación. Denuncian que durante las audiencias de conciliación obligatoria el gobierno no presentó propuestas, y en la última instancia ni siquiera envió representantes del hospital.

Las maniobras dilatorias están llevando la situación al límite. No hay voluntad de resolver el conflicto”, señalaron.

Ale Lipco X 20250624

La medida de fuerza de este miércoles incluirá un festival que comenzará a las 9:00 y se extenderá hasta las 22:00, según confirmó Lipcovich en redes sociales. El evento contará con la presencia de artistas, profesionales y referentes del sector que acompañan la defensa de la salud pública.

Javier Milei volvió a apuntar contra los "periodistas basura" al mostrar los datos de consumo e inversión

Desde ATE remarcaron que el festival será “una demostración de unidad frente a los ataques del Gobierno” y que cuenta con un respaldo creciente por parte de la sociedad civil.

Choque con la conciliación obligatoria y rechazo oficial

Desde el Ministerio de Salud, en tanto, remarcaron que la huelga convocada viola los términos de la conciliación obligatoria vigente. “No cumplir con ese acuerdo atenta contra la buena fe negocial”, señalaron fuentes de la cartera conducida por Lugones.

Sin embargo, los trabajadores del Garrahan aseguran que el Gobierno incumple primero: “La conciliación es una pantalla, no hay diálogo real. No hay propuestas ni voluntad de resolver nada”, expresó Lipcovich.

Todo indica que la audiencia convocada esta semana en la Secretaría de Trabajo de la Nación tampoco servirá para avanzar en una solución. La distancia entre las partes crece, al tiempo que el conflicto suma tensión social y respaldo gremial.

Villarruel, acorralada en el Senado: aliados a LLA le piden sesionar pero teme que el peronismo busque tratar el aumento a jubilados

En el fondo del conflicto subyace una disputa más amplia: el rumbo del sistema de salud en el marco del ajuste fiscal impulsado por Milei. Para los trabajadores del Garrahan, el Gobierno busca “achicar” el hospital como parte de una política generalizada de vaciamiento del Estado.

Las críticas también apuntan a la designación de funcionarios cuestionados en áreas clave y a la ausencia de planificación sanitaria. “No es un problema del Garrahan solamente, es toda la salud pública la que está en peligro”, advirtió Oroz. En este contexto, el paro de este miércoles se convierte en un nuevo capítulo de una pulseada que parece lejos de resolverse.

DCQ / Gi